FOTOGALERÍA

Los Remedios se engalanan para acompañar a Las Cigarreras

ABC

Desde su barrio de los Remedios, la hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Virgen de la Victoria ha realizado su estación de penitencia este Jueves Santo en segunda posición en la Carrera Oficial, entre el fervor y la devoción popular. Destaca el soberbio palio de cajón de la Virgen de la Victoria que merece ser disfrutado en cualquier punto de su recorrido.

Patrimonio

Los retablos viajeros de la Sevilla exclaustrada

Paula Guerrero / Manuel Luna

Numerosos altares de los conventos desaparecidos en el siglo XIX pasaron a otros templos o al Museo de Bellas Artes cuando las órdenes abandonaron los cenobios

FOTOGALERÍA

Pasión en la calle, esencia de Jueves Santo en Sevilla

abc

La salida de la hermandad de Pasión de la Colegial del Salvador es uno de los momentos imprescindibles de la Semana Santa. Su sobrecogedora belleza cierra la Carrera Oficial del Jueves Santo

FOTOGALERÍA

Los Negritos continúa siendo la primera del Jueves Santo

abc

Cientos de personas han acudido a contemplar la estación de penitencia del Cristo de la Fundación y la Virgen de los Ángeles de los Negritos, que han vuelto ha abrir este luminoso Jueves Santo, ya que esta cofradía no se ha visto afectada por la reforma integral de esta jornada. Como novedad, se estrenan restaurados los varales del palio, uno de los más singulares de las cofradías de la ciudad, con un diseño de Juan Miguel Sánchez, totalmente distinto al resto.

FOTOGALERÍA

Exaltación de la fe en Santa Catalina

ABC

Muchas personas esperan impacientes, cada Jueves Santo, la salida desde Santa Catalina del Santísimo Cristo de la Exaltación y Nuestra Señora de las Lágrimas, que ha estrenado la restauración del guión sacramental en Salcedo y los ropajes de dos sayones del misterio.

Fotogalería

Santa Cruz, misericordia y consuelo del Martes Santo

ABC

El Santísimo Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua y la Nuestra Señora de los Dolores han salido este Martes Santo al encuentro de cientos de fieles que aguardaban a lo largo de todo su recorrido para contemplarlos. La cofradía estrena la restauración de la cruz de guía y los faroles, así como de los ciriales del paso, varas del libro de reglas, del fiscal y enlaces.

FOTOGALERÍA

Sevilla abraza la Vera Cruz

ABC

Este año, la hermandad de la Vera Cruz cumple 575 años de sus primeras reglas y el antiquísimo Cristo de la Vera Cruz, talla anónima del siglo XVI, ha portado durante su estación de penitencia una reliquia del monte Calvario donada por uno de los guardianes de Tierra Santa, un franciscano llamado Manuel Domínguez Lama.

Eterna Jerusalén en Zamora

Ana Pedrero

Madrugada de emoción en la Perla del Duero ante la imagen del Cristo de la Buena Muerte