Cultura
El Centro de Ferias y Convenciones, Premio Félix Hernández de Arquitectura
El Observatorio de fauna de Los Pedroches, obra de Rafael de la Hoz, recibe la distinción en la categoría de obra nueva
Cultura
El Observatorio de fauna de Los Pedroches, obra de Rafael de la Hoz, recibe la distinción en la categoría de obra nueva
Premios Arquitectura
La construcción de los arquitectos Victor Camilo Navarro y María Langarita ha sido seleccionada entre los 50 proyectos finalistas de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Unos 200 invitados del mundo de la política y de otras instituciones, la empresa y de la sociedad sevillana han acudido al acto
efeméride
Madrid celebra con actividades los cien años de la muerte del arquitecto y arqueólogo burgalés, mientras que en Córdoba pasa por alto la efeméride
arquitectura
La inauguración de la Galería de las Colecciones Reales supone también cerrar un capítulo fundamental de la arquitectura española actual: la puesta en marcha del edificio, el último, de Tuñón y Mansilla
Cultura
Saca por 400.000 euros el concurso para el montaje en el Castillo
En el año 2019 la arquitecta guadalajareña se convirtió en la primera mujer en ejercer el decanato de la institución
La localidad de Godella acoge este singular espacio donde el visitante recorrerá una exposición de viviendas amuebladas con piscina y jardín
PUBLIRREPORTAJE
La arquitectura es una forma de expresión artística y cultural que ha evolucionado a lo largo de los siglos. A medida que avancemos en 2023, es importante estar al tanto de las tendencias actuales en arquitectura y construcción para poder diseñar edificios funcionales, estéticamente atractivos y sostenibles
La Junta acepta sin penalizarla la petición de la empresa para no seguir con las obras por el aumento de los precios
FOTOGALERÍA
Una nueva pasarela unirá las dos orillas del Guadalquivir desde el Paseo de Roma hasta la fábrica de tabacos, para la que se han presentado dos proyectos: uno propone una pasarela en zigzag y otro en línea recta
Este itinerario, organizado por el CGAC y dirigido por la arquitecta Carmen Rey, abre una ventana hacia las principales transformaciones arquitectónicas que ha vivido la capital gallega en la última mitad de siglo.
Son elementos protagonistas e indispensables de las calles de nuestras ciudades
SUBBÉTICA
La restauración del entorno patrimonial se ha llevado el
URBANISMO
El dueño principal del suelo quiere edificar el
patrimonio
El plazo de ejecución de las obras, a las que se presentaron cinco proyectos, será de un año