¿Un colgante en forma de pene de 42.000 años de antigüedad?
Hallado en el norte de Mongolia, sus descubridores sostienen que se trata de la muestra de arte fálico más antigua que se conoce, aunque no todo el mundo está de acuerdo en su significado
Hallado en el norte de Mongolia, sus descubridores sostienen que se trata de la muestra de arte fálico más antigua que se conoce, aunque no todo el mundo está de acuerdo en su significado
Los investigadores señalan que se trata de los restos de un hombre adulto, envuelto con un manto de algodón y probablemente ofrecido como sacrificio
Compró una escultura de hace 2.500 años procedente de un posible expolio. La factura original que le enseñaron se hizo 'ad hoc' y con «firmas falsas»
jornadas
Las conclusiones reflejan que los expertos internacionales han «aportado una visión» que «enriquece» la candidatura, incluso «más allá» de lo inicialmente planteado
ABC Cultural se adentra en la muralla islámica de Madrid descubierta durante la construcción de la Galería de las Colecciones Reales
Las excavaciones han sacado a la luz más de 200 cajas con diverso material desde el siglo X hasta la actualidad
El jurado de la Fundación Palarq reconoce las investigaciones de la UAB sobre esta sociedad única de la Edad del Bronce en La Bastida y La Almoloya
La idea, así, es centrar el desarrollo de estas jornadas en el valor universal excepcional de Itálica como gran exponente de la arquitectura y el urbanismo en la etapa del emperador Adriano
Plantean una exposición in situ con las pinturas románicas de San San Baudelio (Soria) dispersas en Nueva York, Boston o Madrid
Una cierva, un reno, un uro y un caballo magdaleniense, entre los animales encontrados tallados en piedra en el yacimiento salmantino
Arqueología
El Ayuntamiento de la localidad pone en marcha un programa para conocer este yacimiento arqueológico
Los conjutos arqueológicos de Itálica, Carmona y la sede del IAPH se abren para ofrecer actividades divulgativas para todos los públicos
La fundadora de Globalarqueología se dedica al mundo de la arqueología desde el año 2001, participando en la dirección de yacimientos en Francia o Egipto y en el desarrollo de obra pública, urbanismo y proyectos de investigación
Patrimonio
Han sido datados un espacio funerario unido a edificios de uso militar e industrial
Entre los objetos incautados también hay insignias o botones y destaca un 'as' acuñado el siglo I, posiblemente del emperador romano Tiberio
El alcalde de Carnac y la Oficina Regional de Asuntos Culturales subrayan el carácter «incierto» y «no importante» de los restos afectados, pero un historiador local denuncia que "no hubo excavaciones arqueológicas" en el terreno