Autorizado un nuevo estudio en el 'Traianeum' de Itálica en torno a sus fragmentos escultóricos «colosales»
La investigación incluiría un análisis arqueométrico de las piezas halladas en los restos del templo de Trajano
La investigación incluiría un análisis arqueométrico de las piezas halladas en los restos del templo de Trajano
Toledo
Se trata de un yacimiento que data del siglo IV, en el que se están haciendo trabajos de decapado y sondeos
patrimonio
Junto al antiguo cementerio Santa Ana se levanta esta nueva obra municipal, que seguirá adelante a pesar de la polémica suscitada
ciudad real
Los investigadores han encontrado cerámica y herramientas que confirman la presencia de humanos al final del Neolítico y principios de la edad del Cobre
El proyecto estudia el desarrollo de esta zona de la provincia en la Edad de Bronce y está dirigido por Arturo Ruiz Taboada
El centro anuncia una gran exposición dedicada a los jeroglíficos que abrirá sus puertas en octubre
HISTORIA
La cueva del Majo, también conocida como cueva de Doña Juana, es un tubo volcánico que fue reacondicionado como casa honda
El descubrimiento demuestra que el olivo fue introducido por los íberos en la zona y no por los romanos, como se creía
El material arqueológico recuperado en la campaña de este mes de julio será analizado en los próximos meses en los laboratorios de la ULE
El jefe militar supervisó y comandó mercenarios provenientes de las islas del Egeo y Asia Menor a principios del siglo V a. C.
Hallan en Santa Linya (Lérida) una plaqueta del Paleolítico Superior con grabados de animales y una reproducción de la Cova Gran que «recuerda el diseño de un logotipo actual»
Cultura
La Colección 'Blanco Caro de la Real Academia', que acoge el Museo Arqueológico hasta el 22 de enero
francisco fernández-pro
Recientemente galardonado por 'La rebotica del cojuelo', el escritor retoma el objetivo de devolverle a Munda su lugar exacto en el mapa
El museo de la Diputación de Alicante ya fue el primero de España en obtener la distinción Q del instituto ICTE
El Museo Arqueológico Nacional cuenta con la mayoría de las piezas y hay más repartidas en Galicia y Cantabria