Hallan en Cataluña restos de un cráneo de Neandertal de hace 60.000 años
Se trata de los primeros restos humanos que emergen en el yacimiento del Abric Romaní de Capellades tras cuatro décadas de excavaciones
Se trata de los primeros restos humanos que emergen en el yacimiento del Abric Romaní de Capellades tras cuatro décadas de excavaciones
El hallazgo se ha producido durante las excavaciones de una villa medieval recientemente descubierta en Yorkshire, que podría ser una de los mejor conservados del Reino Unido
«Este tipo de representaciones eran frecuentes en la época a pesar de la visión que se pueda tener en la actualidad», explican desde el Museo Histórico Local de Nueva Carteya
Patrimonio
La intervención preventiva en la calle Teodomiro está permitiendo documentar varias fases constructivas de estructuras de naturaleza doméstica de época romana republicana
El arqueólogo y ex ministro de antigüedades de Egipto enviará una petición para recuperar la célebre tablilla del Museo Británico, junto al busto de Nefertiti y el Zodíaco de Dendera
CASTILLA-LA MANCHA
Un total de 25 poetas de diferentes lugares participarán en este festival poético con el que pretenden llamar la atención sobre la despoblación en la comarca
Se aclaran algunos interrogantes, mientras una réplica a colores se exhibe en Nueva York
El sensacional hallazgo suma más piezas de oro que todas las descubiertas hasta ahora en la cuenca de los Cárpatos
La sequía deja al descubierto el Dolmen de Guadalperal, un extraordinario conjunto megalítico que solo es visible cuando desciende el nivel del agua del pantano en Cáceres
Los agentes forestales de la Comunidad contribuyen en el descubrimiento de restos de la Guerra Civil
Una inscripción griega hallada en los restos de una basílica refuerza la hipótesis de que ésta fue la Iglesia de los Apóstoles y El Araj, la ciudad perdida de Betsaida del Nuevo Testamento
Intervención en la iglesia visigoda de Sonseca, donde se han hallado dos fragmentos de escultura de una cruz calada
El arquitecto e investigador francés lleva años luchando para salvaguardar este espacio medieval, un barrio judío anexo a la judería mayor toledana, un trabajo que que se intensificó en 2006 gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas en la sinagoga de 'Los Golondrinos', un edificio de la calle de las Bulas
GUADALAJARA
Los trabajos se centrarán en un área al norte del Cerro de la Virgen de la Muela, en la que se quiere documentar posibles restos hidráulicos de época romana
Arqueología
Un grupo de arqueólogos excava de urgencia el yacimiento del 'oppidum' de Sierra Boyera, que sufre un proceso de deterioro al estar expuesto a los elementos
HUELVA
Han sido encontradas en la propiedad de un vecino y trasladadas a dependencias municipales para su posterior envío al Museo de Huelva