arqueología
Fuente Obejuna y la Universidad de Córdoba inician la excavación de la ciudad romana de Mellaria
Los primeros trabajos de un proyecto que busca nuevos apoyos se iniciarán el día 19
arqueología
Los primeros trabajos de un proyecto que busca nuevos apoyos se iniciarán el día 19
exposiciones
La temporada 2022/2023 contará con cinco exposiciones y se inaugurará el próximo 28 de septiembre con la muestra 'Talking brains. Programados para hablar'
Junta de Andalucía
Además, se han aprobado obras de rehabilitación del castillo de El Coronil y del Dolmen de Cañada Real de Los Molares, y la restauración de la imagen de la Virgen de la Piña de Lebrija
El pequeño, miembro de una tribu de Borneo, logró vivir nueve años más con el miembro cercenado
castilla-la mancha
Se trata de una estructura hidráulica de abastecimiento y riego, de planta recta y sección rectangular, con una altura conservada de 2 metros en la vertiente de aguas abajo
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Julia Parra, comparte la jornada cultural con la visita a dos exposiciones internacionales
Una asociación extremeña alza la voz ante «la precaria situación» del yacimiento de Casas de Reina
Un ambicioso proyecto de investigación está prospectando los escenarios del histórico combate de 1212 que se saldó con la victoria cristiana sobre los almohades
Prehistoria
Este complejo kárstico entre Málaga capital y Rincón de la Victoria acoge uno de los mayores enclaves del Pleistoceno Superior de toda la costa andaluza
Sicilia (Italia)
La plaza pública, de 33.000 metros cuadrados, contiene en su centro la tumba del fundador de la antigua ciudad siciliana, con vida breve al ser destruida por los cartagineses
El busto romano retorna al ayuntamiento de la localidad gaditana tras un periplo que le llevó hasta la Gliptoteca de Múnich
Un colaborador de la excavación acusa al arqueólogo de obsequiarle con un objeto sustraído de la tumba, antes de que ésta se abriera oficialmente
CULTURA
Salen a la luz dos urnas cinerarias con restos humanos
ciudad real
Esta declaración se suma a la de la Motilla del Azuer, en Daimiel, y a la de la Motilla de los Palacios, en Almagro, como mejores exponentes de este tipo de elementos patrimoniales
Tres nuevos estudios de ADN de sus restos y los de otras 726 personas esclarecen
Un estudio revela cómo eran los ritos mortuorios de las clases bajas en el yacimiento barcelonés de la plaza de la Villa de Madrid, una necrópolis datada entre los siglos l y lll