Descubren a los primeros jinetes del mundo por las marcas de sus huesos
Los Yamnaya, pastores nómadas procedentes de las estepas del este, ya montaban a caballo hace 5.000 años
Los Yamnaya, pastores nómadas procedentes de las estepas del este, ya montaban a caballo hace 5.000 años
Este joven lidera el trabajo más importante y ambicioso de la arqueología xacobea: desenterrar los esqueletos de la necrópolis que se sitúa bajo el templo. Tras diez años de excavaciones, ya comienza a tener los primeros resultados
Ninguna otra ciudad romana antigua produjo tantos dispositivos de iluminación como la trágicamente enterrada por la explosión del volcán
Un estudio publicado por ‘Nature’ confirma la existencia de un corredor, que según Zahi Hawas puede conducir hasta la cámara funeraria del faraón
Nacho Ares
«Tenemos la habitación, pero no sabemos para qué servía. Dicen los expertos que puede ser una cámara que alivie el peso que hay sobre ese lugar, o puede ser la antesala a otra estancia»
La muestra internacional se inaugurará el 28 de marzo con más de 150 piezas y ocupará las tres salas temporales y la zona de la biblioteca
En la sepultura han encontrado restos de tres collares de oro
El hallazgo se ha producido cuando un grupo de profesionales y voluntarios estaban realizando estudios geológicos tras un incendio en la zona
El joven detenido contó que su familia la tenía desde hace 30 años
De épocas persa, grecorromana y cristiano-bizantina, elevan a más de 160 las sepulturas halladas en esta antigua ciudad famosa por sus papiros
Universidad
El área de Arqueología llevará a cabo una investigación con técnicas no invasivas en casas romanas sin excavar del yacimiento de Santiponce
Arqueología
Desiderio Vaquerizo coordina una obra que se detiene en aspectos como la estructura de los arrabales o la organización social
La fundación privada abre la convocatoria para el III Premio Nacional de Arqueología y Paleontología, dotado con 80.000 euros
Fueron sorprendidos in situ con monedas y piezas arqueológicos
Historia
La obra, recogida por
Los descubrimientos han sido obra de un equipo de arqueólogos del Proyecto Girsu, que hace frente a la destrucción del Estado Islámico de sitios patrimoniales en Irak y Siria