Ai Weiwei crea una obra monumental sobre el drama de los refugiados

Ha instalado en Praga «Law of the Journey» (La ley del viaje), una gigantesca patera de 70 metros y 258 figuras hinchables

Instalación de Ai Weiwei en el Trade Fair Palace de Praga AFP

EFE

El artista y disidente chino Ai Weiwei vuelve a reflexionar sobre el drama de los refugiados con su mayor instalación hasta la fecha, «Law of the Journey» (La ley del viaje) , inaugurada hoy en Praga, cuya pieza principal es una gigantesca patera de 70 metros y 258 figuras hinchables . El artista dijo a los medios que «no hay una crisis de refugiados, es una crisis humana ... y en la forma de gestionar esta crisis hemos perdido nuestros valores más básicos».

Instalada en la sala principal del Trade Fair Palace , lugar para el que el artista ha creado la obra, en la patera hay figuras humanas de goma para simbolizar el periplo incierto de los que huyen de la guerra y el hambre. En el suelo aparecen algunas figuras con flotador, otras de medio cuerpo y de otras solo sobresale la cabeza, que representan la impotencia ante un mar que se los traga.

Ai Weiwei hizo un llamamiento de responsabilidad a Occidente, para «volver a examinar el sentido de los derechos humanos y la dignidad humana , y hasta cuándo puede un país sobrevivir ignorando al resto. El problema de los refugiados es global, un problema político a varios niveles, y no va a desaparecer. La situación está empeorando».

Ai Weiwei, junto a su instalación AFP

La instalación incluye además mensajes en varios idiomas, entre ellos uno que señala: «El hombre en éxtasis y el hombre ahogándose: Ambos levantan sus brazos». El artista considera que «es normal que la gente tenga miedo a que sus vidas se vean alteradas ante un extranjero o alguien que viene de lugares menos familiares y ha sido dibujado como un peligroso», reflexionó sobre el rechazo a los refugiados. «Pero desde un ángulo humanitario, si vemos que alguien es víctima o busca de forma desesperada un lugar de paz, y no lo aceptamos, el verdadero desafío, la verdadera crisis, no está en ellos, sino en los que los ignoran», denuncia.

El museo describe la exposición, que se puede ver hasta enero de 2018 , como una « declaración épica sobre la condición humana : la expresión de empatía y preocupación moral de un artista frente a una destrucción y muerte continua».

Ai Weiwei debutó en Praga el año pasado con su obra «Cabezas del Zodiaco» , que representaban 12 cabezas de animales del zodiaco chino, con mantas térmicas doradas para protestar por el sufrimiento de los refugiados en su camino a Europa. El artista y activista denunció en el pasado la corrupción y se involucró en la lucha por las libertades en China, donde fue detenido por las autoridades en 2011 y pasó 81 días encarcelado mientras era investigado por un presunto delito de fraude fiscal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación