Vea en vídeo del renacimiento de Notre Dame: de las llamas, al silencio de París en cuarentena

La previsión es que la restauración de la catedral de Notre Dame comience a principios de 2021.

Vídeo: David Conde
David Conde

David Conde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eran las siete menos diez minutos de la tarde de un 15 de abril cuando se encendió la chispa que vestiría de rojo la catedral de Notre Dame durante horas, ante la atónita mirada -y algún que otro tímido lamento- de los parisimos y turistas que paseaban por las calles de la capital francesa.

Las llamas devoraron la parte superior de la catedral, que se encontraba en obras. Las causas del incendio aún se desconocen, pero los estudios apuntan a dos causas, ambas accidentales: una avería eléctrica en el ascensor de las obras o una colilla mal apagada pudieron ser la génesis de la chispa que convertiría cientos de años de historia en cenizas.

Un año más tarde, sumidos en plena crisis del coronavirus, el silencio impera en la Isla de la Cité, enclave de Notre Dame, que a lo largo de la historia ha visto coronarse a Napoleón Bonaparte y ha resistido los ataques de las tropas nazis de Hitler. Un silencio tan solo interrumpido por la escasa actividad que el confinamiento permite. Las obras de desinfección y limpieza que se estaban realizando en la estructura de la catedral quedaron paralizadas hace semanas, aunque los estudios previos apuntan a que en 2021 se pueda comenzar la restauración de los arbotantes y el techo, para tener terminada la obra antes de los JJOO de 2024, que se celebrarán en París.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación