Velázquez, protagonista de un curso masivo y gratuito del Prado en internet
Ya está abierta la inscripción para acceder al primer MOOC museístico, realizado a través de la plataforma Miríada X, que comenzará el próximo día 16
Dice, con toda razón, Miguel Falomir , director adjunto de Conservación e Investigación del Prado, que «la tecnología ha revolucionado nuestra forma de conocimiento y de acceder a la información». Y, aunque no hay nada comparable a visitar personalmente los museos y admirar «in situ» las obras de arte, las demandas de la sociedad hacen necesario estar al día con las nuevas tecnologías para atraer a públicos más jóvenes a los museos . Renovarse o morir . Todas las pinacotecas son conscientes de que su futuro pasa, también, por internet . El año pasado, el Prado remozó por completo su web y ahora se convierte en la primera institución museística en lanzar un MOOC . Pero, ¿qué es un MOOC? Es el acrónimo en inglés de Massiv Online Open Courses (o lo que es lo mismo, cursos on line masivos y gratuitos ). Para ello vuelve a contar con la ayuda de Telefónica dentro del programa «Prado on line».
Esta herramienta de formación pedagógica en internet , que supone abrir la educación digital al arte y la democratización del acceso al conocimiento, contaba ya en 2015 con 35 millones de usuarios en todo el mundo. De ellos, 2,7 millones utilizan la plataforma Miríada X , una iniciativa puesta en marcha hace tres años por Telefónica Educación Digital y Banco Santander, a través de Universia, que se ha convertido en la principal plataforma de MOOC en Iberoamérica y la primera en habla no inglesa en todo el mundo: ofrece más de 500 cursos de 90 universidades.
Y el maestro resucitó
El protagonista de este primer MOOC museístico no es otro que Velázquez . A través de una treintena de vídeos , realizados tanto dentro como fuera del museo (en el interior se grabó de día y de noche), y con una tecnología de ultradefinición en 4k , el usuario podrá conocer todo sobre el maestro sevillano: su vida, el contexto en el que vivió, sus fuentes y su evolución artística, las claves de su pintura y desde luego las obras maestras que atesora el museo. Un joven actor hace las funciones de guía, que va conduciendo al visitante virtual (los contenidos más sesudos vendrán a través de una voz en off). Otro actor se ha metido en la piel del propio Velázquez , al que veremos paseando por el Prado y contándonos sus sentimientos y sus reflexiones.
El curso, de 15 horas de duración, distribuidas en seis semanas , va dirigida a todos los públicos. No es necesario tener una preparación previa. Está organizado en seis módulos : «El Museo del Prado», «Los inicios del pintor», «El primer viaje a Italia y sus consecuencias», «Grandes decoraciones palaciegas», «Década de los 40 y segundo viaje a Italia» y «El último Velázquez». Cada módulo contará con abundante documentación, vídeos, entrevistas, foros... Al final de cada uno habrá un test de evaluación y un examen al final del curso (se exige una nota mínima del 50% para obtener el certificado). Para acceder al MOOC, que dará comienzo el próximo día 16 , es preciso inscribirse previamente en Miríada X [ https://miriadax.net/web/velazquez-en-el-museo-del-prado/inicio ]. Ya está abierta la inscripción. Habrá más convocatorias. De momento, el curso solo es en español. Es posible que en el futuro haya nuevos cursos dedicados a otros pintores y en otros idiomas.
Noticias relacionadas