Uribes: «Para que el acuerdo tenga sentido, si llegamos a él, el "Mata Mua" tiene que volver»
Las negociaciones entre Cultura y Carmen Thyssen sobre la colección de ésta se prorrogan hasta el 31 de diciembre. «No voy a presionar al Gobierno», dice la baronesa a ABC
![Carmen Thyssen con el «Mata Mua», de Gauguin, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/25/matamua-kKKE--1248x698@abc.jpg)
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes , dice que hará «todo lo asumible y razonable» para alcanzar un acuerdo con Carmen Thyssen en la negociación sobre su colección, aunque ha asegurado que, para que el acuerdo tenga sentido, deberá incluir el «Mata Mua» (salió del Museo Thyssen en marzo). Uribes y la baronesa se reunieron hace unos días por primera vez para abordar esta cuestión. Ambas partes han acordado ampliar el plazo de negociación , que expiraba el próximo 30 de septiembre, hasta el próximo 31 de diciembre . «La reunión fue muy bien, hubo una comunicación sincera y claramente facilitadora de lo que pueda ser un acuerdo», ha señalado el ministro en Radio Nacional . «El museo no está en cuestión, esto tiene que ver con la colección de la baronesa, que hasta ahora ha estado allí. La voluntad de este Gobierno es que siga estando y que vuelva el ‘Mata Mua’, siempre situando por encima el interés general, del museo y de España».
La ampliación del plazo de las negociaciones es un paso «prudente», dado el contexto actual y de cara a «tomar decisiones que sean lo más justificadas y lo más razonables posibles», ha alegado. A juicio de Uribes, la baronesa tiene derecho a «sacar» sus cuadros cuando quiera ya que «son de su propiedad». «Para que el acuerdo tenga sentido, si llegamos a él, el ‘Mata Mua’ tiene que volver , no tiene ningún sentido hacer un acuerdo sin él», ha asegurado. El ministro ha rechazado la idea de que la baronesa esté usando el cuadro para negociar a su favor.
A la pregunta de si contempla que no haya acuerdo, el ministro ha dicho que éste dependerá de que los intereses generales del país estén preservados también. « Depende de las exigencias económicas que ella y su hijo quieran plantear. Voy a hacer todo lo que sea asumible y razonable para llegar a un acuerdo pero hasta que no se concreten esas pretensiones no lo sabemos».
Carmen Thyssen, en delaraciones a ABC , reconoce que se reunió con el ministro de Cultura. Una reunión cordial, en la que hubo buena sintonía y la voluntad, por ambas partes, de que la Colección Carmen Thyssen se quede en España: «Tengo una impresión buenísima de él. Creo que tenemos un buen camino que recorrer. No hemos llegado aún a ningún acuerdo. Estamos en un momento muy difícil para España. Tanto el ministro como yo lo comprendemos». En una entrevista, la baronesa afirmó que, si el 30 de septiembre no se había llegado a un acuerdo con el Ministerio de Cultura, se llevaría todas las obras de su colección que tiene depositadas desde hace años en el Museo Thyssen. Amenaza que finalmente no ha cumplido. « No voy a presionar al Gobierno ; si necesita más tiempo, dadas las circunstancias, lo tendrá », dice Carmen Thyssen. El «Mata Mua» estuvo sobre la mesa en esa primera reunión. Uribes le trasladó a la baronesa que quiere que el cuadro de Gauguin esté en España y Carmen Thyssen, por su parte, le dijo al ministro que su ilusión durante años es que el «Mata Mua» esté en nuestro país y puedan disfrutarlo los españoles.