Uribes da un mes más de plazo para llegar a un acuerdo sobre la colección de Carmen Thyssen

El 31 de enero vencería el nuevo plazo sobre el que la baronesa deberá pronunciarse

El primer acuerdo de cesión fue firmado por la Baronesa Thyssen y Mariano Rajoy en 1999

Efe

Un mes más, hasta el 31 de enero, es el plazo que se ha marcado el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, para llegar a un acuerdo con Carmen Cervera sobre la cesión de su colección, según declaró a Efe: el Thyssen «podría incorporar» obras del s.XXI. A falta de dos días para que finalice 2020, Rodríguez Uribes dará la bienvenida a 2021 con un aniversario, su primer año como ministro de Cultura y Deporte -tomó posesión el 13 de enero-, unos meses «muy difíciles» a los que dice adiós tras «haber hecho los deberes» y «haber puesto en valor la Cultura», ha asegurado.

Con la vista ya puesta en un «horizonte más positivo», Rodríguez Uribes ha explicado que uno de los primeros encuentros que mantendrá el próximo año será con la baronesa Carmen Cervera porque el plazo de negociación sobre su colección, que se acababa el 31 de diciembre, se ha prorrogado un mes.

Para alcanzar este acuerdo, ninguna de las partes podrá fijar líneas rojas y habrá que analizar distintos escenarios. Porque, ha añadido el ministro, «no es lo mismo que en la colección esté el 'Mata Mua' a que no esté» y «porque se tiene que hacer una nueva valoración de la colección», que ya está en marcha.

La baronesa pide una compensación por ceder una colección que prestó por 10 años al Estado en 1999 y cuya estancia en el Museo Thyssen se ha ido prorrogando desde 2011, pero hay que ver «cuánto puede dar el Estado» porque la situación actual no es la de 2019 -cuando se estuvo a punto de lograr un acuerdo- y ahora hay una pandemia.

Eso sí, Rodríguez Uribes ha considerado que la baronesa tiene «una buena disposición» de negociación, al igual que Cultura, y ha afirmado que en las reuniones mantenidas hasta ahora se han entendido bien, por lo que espera cerrar un acuerdo que ya han buscado varios de sus antecesores en el ministerio y que, ha querido precisar, no afecta al Museo Thyssen-Bornemisza en su conjunto.

Es más, con independencia de ese acuerdo, desde Cultura se «está pensando en un nuevo plan museístico» para las tres grandes pinacotecas -Prado, Reina Sofía y Thyssen- que haría que el Thyssen incorpore obras del siglo XXI a su colección.

De esta forma, el Prado se quedaría con su recorrido hasta Picasso, el Reina Sofía se centraría en los siglos XX y XXI y el Thyssen daría «una visión panorámica general» , que no entraría en competencia con el Reina, cuyo director, Manuel Borja-Villel, está de acuerdo con esta idea.

Durante la entrevista, en la misma sala del Ministerio en la que tomó posesión de su cargo, Rodríguez Uribes se ha referido a otro de los asuntos pendientes de su cartera, el estatuto del artista . A la vuelta de las vacaciones de Navidad, tal y como ha informado ya en el Consejo de Ministros, enviará una carta a los ministerios de Trabajo, Seguridad Social, Hacienda y Educación para retomar el «trabajo común» con el objetivo de desarrollar el que considera «un desafío de legislatura». «El estatuto tiene que reconocer a los creadores porque la cultura es una industria», ha precisado.

Otro de sus objetivos para el 2021 es la creación de un «gran pacto por la cultura», que sería el «paso previo» para reconocerla como «derecho fundamental», porque así «estará protegida y al ser un derecho no podría ser maltratada».

Con una partida presupuestaria de 848 millones de euros, a los que hay que sumar 206 millones de euros procedentes de las ayudas europeas, Rodríguez Uribes tendrá «abiertas las ventanas» de su ministerio porque con ese dinero no solo quiere paliar los efectos de la pandemia en la industria cultural, sino crear «grandes proyectos» que la transformen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación