Tres pinturas de Monet y Van Gogh incautadas a raíz del escándalo del fondo malayo

La operación ha tenido lugar en Suiza a petición de la Fiscalía estadounidense que pretende incautarse de bienes inmuebles, joyas y obras de arte, valorados en mil millones de dólares

La Maison de Vincent a Arles, de Vincent Van Gogh The Guardian

ABC

El escándalo de malversación de 3.500 millones de dólares del fondo soberano «1Malaysia Development Berhad», sigue salpicando a decenas de presuntos implicados. Esta vez como consecuencia de una solicitud de la Justicia de Estados Unidos las autoridades de Suiza han confiscado tres pinturas de Vincent van Gogh y Claude Monet. Al parecer las obras fueron adquiridas con dinero robado del fondo en cuestión junto con otros bienes inmuebles, e incluso se usó dinero para financiar la producción de la película «El lobo de Wall Street», según las autoridades de Singapur y EEUU.

«La operación ha concluido y hemos confiscado las tres pinturas», ha explicado la portavoz del ministro de Justicia suizo Ingird Reisser. Se ha negado ha desvelar quienes eran los propietarios de las obras y donde se encontraban estas. Las pinturas incautadas son "La maison de Vincent à Arles" de Van Gogh , así como "Saint-Georges Majeur" y "Nympheas avec Reflets de Hautes Herbes" de Monet , según información del periódico suizo Neue Luzerner Zeitung.

El primer ministro malayo Najib Razak se enfrenta a grandes presiones a raíz de este escándalo. Las autoridades de Estados Unidos, Suiza y Singapur están investigando nuevas demandas que acusan al primer ministro y a ciertas personas de su entorno de malversar grandes sumas de dinero público.

Como parte de un procedimiento de cooperación judicial, EEUU también ha solicitado a Suiza la confiscación de una serie de documentos bancarios , ya que considera que cuentas bancarias domiciliadas en este país -entre otros- fueron utilizadas para lavar los fondos sustraídos.

La Fiscalía estadounidense anunció este miércoles un procedimiento judicial destinado a incautarse de bienes (inmuebles, joyas y obras de arte) valorados en mil millones de dólares . Afirma que altos cargos del Gobierno de Malasia, que controlaba la gestión del citado fondo, se apropiaron de esa suma o de una todavía mayor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación