Tres cuadros de Goya perdidos tras la Guerra Civil regresan a Bilbao
Los retratos, que nunca han sido expuestos al público, pertenecen a una familia noble de Vizcaya y han sido trasladados al Museo de Bellas Artes que dirgie Miguel Zugaza para su estudio y restauración
![Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, en la entrada de la pinacoteca](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/02/15/goya-museo-bellas-artes-bilbao-U30920346632RtF--1248x698@abc.jpg)
El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha acogido para su estudio y restauración tres retratos de Francisco de Goya propiedad de una familia noble de Vizcaya que fueron llevados a Francia al declararse la Guerra Civil .
Según ha explicado el director del museo bilbaíno, Miguel Zugaza , estos tres retratos, que nunca han sido expuestos al público , pertenecen a la familia Adán de Yarza, de Lekeitio (Vizcaya). Se trata de sendos retratos realizados a finales del siglo XVIII por el maestro de Fuendetodos (Zaragoza) que representan, de forma individual, al matrimonio formado por Antonio Adán de Yarza y Tavira y María Ramona de Barbachano, y a la madre del esposo, Bernarda de Tavira y Cerón Cuevas.
Los cuadros fueron sacados de los salones del Palacio Zubieta , residencia de la familia Adán de Yarz a, en 1937 por orden del entonces consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Jesús María Leizaola, y llevados a Francia, donde, por esas fechas, se había refugiado su propietaria, María Adán de Yarza, a quien se entregaron. Esta mujer, «no regresó nunca a Euskadi, ya que murió en Francia y está enterrada allí», ha precisado Zugaza.
Protección
Los cuadros fueron sacados de Euskadi para ponerlos a salvo de los rigores de la guerra junto con otras valiosas obras de arte privadas y públicas, como las del Museo de Arte Contemporáneo, uno de los dos que en 1945 conformaron el actual Museo de Bellas Artes de Bilbao . Según Zugaza, tras su entrega a su legítima propietaria en Francia, la existencia de estas obras se perdió en el olvido hasta que una de las grandes especialistas en la obra de Francisco de Goya , la inglesa Juliet Wilson Bareau , tuvo conocimiento de que estaban en posesión de sus actuales propietarios, una rama de la familia Adán de Yarza.
«Gracias a esta especialista, las obras se han traído al Museo, donde hemos iniciado el proceso de estudio y restauración que esperamos esté concluido para finales de abril y, si los propietarios de los retratos dan permiso, mostrarlas al público por primera vez desde que fueron pintadas», ha añadido.