Tres áreas arqueológicas y cuatro humedales de Irak, declarados Patrimonio Mundial

La Unesco incluye en la lista los restos de las ciudades de Uruk, Ur y Eridú, así como los humedales más grandes del delta de los ríos Tigris y Eúfrates

Recreación del puerto de la ciudad de Eridú WIKIPEDIA

EP

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha inscrito nuevos espacios en su lista de Patrimonio Mundial , entre ellos, tres áreas arqueológicas y cuatro humedales de Irak .

En concreto, las zonas arqueológicas son las ciudades de Uruk y Ur y Eridú forman parte de los restos de las ciudades sumerias y asentamientos que se desarrollaron en Mesopotamia entre el tercer y el cuarto milenio antes de Cristo, en el delta pantanoso de los ríos Tigris y Éufrates.

La Unesco ha subrayado que los humedales -«ahwar», en árabe- del sur de Irak , que también han sido incluidos, son «únicos» , ya que son de los más grandes dentro del sistema del delta, ubicados en un ambiente extremadamente árido y cálido .

La inclusión de estas siete zonas ha contado con el respaldo de diferentes países , entre ellos Kuwait, Líbano, Irán, Francia, Kazajistán, Finlandia, Indonesia, Portugal, Túnez, Tanzania, Vietnam, Japón y Perú, tal y como indica el portal «Iraqi News» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación