Así se transforma un cuadro cuando se le quita la suciedad de cuatro siglos
El historiador y presentador de televisión británico Philip Mould ha revolucionado Twitter con unos vídeos que muestran el proceso de «limpieza» de una pintura de 1618
![«Woman in red», de 1618](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/11/08/cuadro-limpio-cuatro-siglos-kBFD--1240x698@abc-kcfD--1240x698@abc.jpg)
Más de 100.000 retuits y 7.5 millones de impressiones. Son las cifras del interés que ha generado en Twitter la restauración de un cuadro de 1618 . Philip Mould, el historiador y presentador de televisión británico, revolucionó hace unos días las redes sociales con una serie de vídeos en los que mostraba cómo le quitaba el barniz amarillento a una pintura.
A remarkable Jacobean re-emergence after 200 years of yellowing varnish 1/2 pic.twitter.com/yBGNGDcNd7
— Philip Mould (@philipmould) 6 de noviembre de 2017
En el vídeo podemos ver cómo es el contraste entre la zona restaurada y la original. Es un cambio radical que trastoca por completo la apariencia de la obra , revelando unos colores mucho más vivos, libres (al fin) de la pátina del tiempo.
A last smear from the chin removed. I will post an image of the completed picture as soon as it is ready. pic.twitter.com/K7TSl2XdqE
— Philip Mould (@philipmould) 6 de noviembre de 2017
En el segundo vídeo de Mould, el historiador quita la última mancha del mentón de la mujer del cuadro, al mismo tiempo que promete la imagen completa de la obra una vez terminada la limpieza. Una pintura de la que, por cierto, se desconocen casi todos sus datos: «Todo lo que sabemos es que ella [la persona que aparece en el cuadro] tenía 36 años y fue pintado en 1618 », explicó el historiador en otro tuit.