Sotheby’s tenía el enemigo dentro
La casa de subastas apostó fuerte para conseguir la venta de la colección del que fuera su dueño, Alfred Taubman. Y perdió
Esta semana, Sotheby’s celebraba el último capítulo de la subasta de la gran colección de Alfred Taubman , una venta descomunal de más de 500 lotes esparcida en varias sesiones desde principios de noviembre. Era el pasado miércoles por la noche, y la velada estaba dedicada a los grandes maestros. Sotheby’s celebró que la subasta logró récords para seis artistas , entre ellos, Valentin de Boulogne, del que se vendió un cuadro por 5,2 millones de dólares, y Matthias Stomer, que alcanzó su precio más alto, 2,65 millones de dólares. La casa de subastas recaudó un total de 24,1 millones de dólares, por encima de los 21 millones de la estimación más baja. Pero, más que esos resultados, quizá la mejor noticia para Sotheby’s es que acababa una pesadilla.
Noticias relacionadas
La venta de la colección de Taubman ha sido un fiasco para la casa de subastas. La semana pasada, Sotheby’s reconoció que esa operación es responsable de millones de dólares en pérdidas en el cuarto trimestre, un resultado contable muy poco habitual en un mercado del arte que encadena récords y recaudaciones multimillonarias. El fracaso de la colección Taubman es una muestra de los riesgos que tienen que tomar las casas de subastas por la creciente competitividad en el mercado y el recorte de los márgenes. Sotheby’s y su gran competidora, Christie’s, van con el cuchillo entre los dientes para hacerse con las obras de arte más atractivas. Cada vez es más habitual que las casas de subastas garanticen a los propietarios de las obras un precio de venta , lo que les coloca en una posición muy difícil si las obras no alcanzan ese nivel en la puja.
«Solo hubo un Alfred Taubman», justificó el consejero delegado de Sotheby’s, Tad Smith
Es lo que ha ocurrido con Taubman. Sotheby’s garantizó un precio conjunto de 515 millones de dólares a los herederos del multimillonario. Era una cantidad escandalosa, la más alta concedida como garantía en una subasta, y muchos analistas lo vieron como una apuesta difícil de sostener. Pero la casa de subastas se encontraba en un callejón sin salida: era una colección muy valiosa y, sobre todo, había sido forjada por el que fue su dueño entre 1983 y 2005 y que la reflotó para convertirla en un líder global. Christie’s entró en la pelea para hacerse con la venta y Sotheby’s no podía permitirse que su archienemiga, y que le avasalla en resultados en los últimos años, consiguiera la operación. Perder a Taubman hubiera sido una humillación . Como resultado, ofreció unas condiciones muy favorables a los herederos. Ahora se ha visto que fue demasiado lejos. «Solo hubo un Alfred Taubman», justificó el consejero delegado de Sotheby’s, Tad Smith , en noviembre, para explicar que era una colección que era “importante ganar”.
El propio Smith anunciaba recientemente las malas noticias en una conferencia con inversores y analistas: « Por no llegar al precio garantizado, no habrá ningún ingreso por la colección Taubman en el cuarto trimestre de 2015, ni en 2016». La factura de esta operación para los resultados del cuatro trimestre del año pasado ronda los doce millones de dólares : seis por no llegar a igualar el precio garantizado y otros seis millones en gastos relacionados con la subasta, según la estimación de la casa de subastas (los resultados de la última subasta maquillarán esas pérdidas en tres millones de dólares). La recaudación total de la colección de Taubman es de 462 millones, pero todavía quedan 200 lotes que se venderán en otras subastas con obras de otros coleccionistas y algunos lotes que se quedaron sin comprador y siguen en manos de Sotheby’s. Smith anunció además que Sotheby no repartiría dividendo para ese cuarto trimestre, algo que no sucede desde 2006.
Habrá que ver si el fracaso de la colección Taubman es solo el resultado de un órdago mal echado o también un síntoma del enfriamiento del mercado del arte: Christie’s vendió 7.400 millones de dólares en arte el año pasado, cerca de mi millones menos que en 2014, y Sotheby’s recaudó un total de 6.700 millones , sin avances respecto al año anterior.