El «Salvator Mundi» estuvo en manos de una familia de Louisiana durante casi medio siglo

Los propietarios, que nunca supieron el valor de la obra que ha alcanzado el mayor precio de la historia, la vendieron por menos de 10.000 dólares en una subasta

«Salvator Mundi», atribuido a Leonardo da Vinci AFP

ABC

A lo largo de los siglos, «Salvator Mundi», atribuida a Da Vinci aunque cada vez crecen más las dudas sobre su autoría , ha pasado por manos de monarcas ingleses y oligarcas rusos. Sin embargo, la que se ha convertido en la obra de más cara de la historia (fue subastada en 2017 por 450,3 millones de dólares ) ha tenido un pasado oscuro en Estados Unidos, de cerca de cincuenta años, del que no se conocía nada, hasta ahora.

El periódico The Wall Street Journal revela que la pieza de Da Vinci perteneció a una familia de Louisiana durante décadas , sin que esta sospechara su gran valor , hasta que unos especialistas en pintura antigua se hicieron con ella en una subasta en Nueva Orleans en 2005 por menos de 10.000 dólares . Esos especialistas eran Robert Simon y Alexander Parrish, quienes han trabajado por la atribución de la obra al maestro del Renacimiento.

De acuerdo con el citado medio, Susan Hendry Tureau, una biblotecaria de 70 años de la localidad de Baton Rouge, se enteraba la semana pasada que «Salvator Mundi» perteneció a su padre, Basil Clovis Hendry. « No nos podemos creer que esta obra tan increíble estuviera en menos de nuestra familia durante todo ese tiempo y no nos hubiéramos dado cuenta », afirma Hendry.

Su padre heredó la obra de Da Vinci tras la muerte de su tía, Minnie Stanfill Kuntz, en 1987, que viajaba frecuentemente a Europa, donde ella y su marido comerciaban con arte y antigüedades. A través de fotografías, catálogos de subastas, obituarios y documentos de viajes, The Wall Street Journal ha descubierto que los Kuntz regresaron de un viaje a Inglaterra en el verano de 1958 al tiempo que este retrato de Cristo datado en 1500 fue subastado en la sede londinense de Sotheby's por 120 dólares en ese mismo año a Kuntz Private Collection USA .

La identidad del comprador de Kuntz había sido un misterio durante mucho tiempo . Su descubrimiento, rellena un vacío en la serpenteante historia de propiedad de la pintura más cara del mundo.

El anonimato también se cernía sobre el último comprador de «Salvator Mundi». Hasta el pasado mes de diciembre, cuando «The New York Times» lo identificó como el príncipe saudita Badr ben Abdallah. El Louvre Abu Dabi había anunciado que iba a exponer el cuadro a partir del 18 de septiembre, sin embargo ha sido «pospuesta» indefinidamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación