Rockefeller deja a la ONU sin su 'Guernica'
El bisnieto del rey del petróleo John D. Rockefeller ha pedido a la organización que le devuelva el tapiz de la obra maestra de Picasso, que su familia le prestó en 1985
Tras más 35 años sirviendo como icono y seña de identidad, la ONU ha tenido que retirar el tapiz del 'Guernica' de Picasso que tenía en su sede de Nueva York, donde se reúne su máximo órgano de decisión, el Consejo de Seguridad. ¿El motivo? Que su propietario, el bisnieto del rey del petróleo John D. Rockefeller, Nelson A. Rockefeller Junior, ha decidido que quiere la obra de vuelta.
La reproducción de la icónica obra antibelicista había sido prestada a la ONU en 1985 por la familia del exvicepresidente de Estados Unidos Nelson Rockefeller, cuyo hijo ha sido el encargado de reclamar la pieza.
No se conocen los motivos de esta solicitud. «Queremos dar las gracias a la familia Rockefeller por habernos dejado esta pieza de arte durante más de 35 años», ha indicado un portavoz de Naciones Unidas en un comunicado.
La historia del tapiz
La obra fue encargada en 1955 por Nelson Rockefeller, nieto del magnate, al taller de Jacqueline de la Baume-Durrbach. La reproducción, por cierto, fue realizada bajo la supervisión del propio Picasso.
Según ha comincado el portavoz de la ONU, ahora tendrán que barajar opciones para llenar el vacío que ha dejado el tapiz del 'Guernica'.