«Retrato de la Armada» ya es propiedad de Reino Unido
La obra, que simboliza la época de máximo esplendor del reinado de Isabel I y que se mostrará en los Museos Reales de Greenwich, se ha adquirido gracias a una campaña nacional de captación de fondos que ha llegado hasta los colegios
Tras una campaña nacional de recaudación de fondos , el Estado británico ha logrado comprar uno de los retratos más famosos de la historia británica, el que muestra a una Isabel I triunfante tras la derrota de la Armada Invencible.
De acuerdo con el periódico británico The Guardian , la Fundación de Lotería para el Patrimonio Cultural ha sido la que ha aportado los últimos 7,4 millones de libras que faltaban, de un total de 10,3, para adquirir la obra de arte, conocida como «Retrato de la Armada» , y que, hasta ahora estaba en manos de los descendientes de Francis Drake.
La Art Fund comenzó esta campaña de recaudación en mayo, a la que aportó un millón de libras. En las últimas semanas se han contabilizado 8.000 donaciones privadas , recolectadas por un grupo de voluntarios y que han alcanzado un millón y medio de libras, entre las que se incluyen recaudaciones en colegios . Se cita el caso especial de una niña de siete años que ha conseguido dinero a través de la venta de 400 magdalenas decoradas con la Isabel I retratada en el cuadro.
La Art Fund ha señalado al periódico británico que es la campaña de captación de fondos más exitosa para una obra de arte que ha existido.
La pieza se exhibirá en los Museos Reales de Greenwich y se convertirá en el plato fuerte de la reapertura de la Casa de la Reina , tras la restauración llevada a cabo por Inigo Jones.
El cuadro, de autor desconocido y fechado alrededor de 1590 , es una de las imágenes más conocidas de la historia británica , ya que está incluida en los libros de texto desde hace generaciones. Asimismo, ha servido de inspiración a muchas películas e interpretaciones como la de Judi Dench o la de Cate Blanchett .
«“Retrato de la Armada'' es todo un icono de nuestra historia », ha afirmado a The Guardian Peter Luff, Fundación de Lotería para el Patrimonio Cultural, que muestra el esplendor de la época isabelina .
Noticias relacionadas