La renovada pinacoteca nacional de Atenas abre sus puertas, tras un cierre de más de ocho años
Es el primer acontecimiento importante de la celebración del bicentenario de la lucha por la independencia griega
![Una de las salas del museo](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/03/25/grecia-kwUC--1248x698@abc.jpg)
El primer acontecimiento importante de la celebración del bicentenario de la lucha por la independencia griega es también un símbolo de cultura y renovación: vuelve a abrir sus puertas la pinacoteca nacional, cerrada durante más de ocho años . No ha habido inauguración, que tendrá lugar cuando las medidas contra el Covid-19 lo permitan, pero sí un evento único en el que el primer ministro, Kiriakos Mitsotakis; la ministra de Cultura, Lina Mendoni, y la directora de la pinacoteca, Marina Lambraki-Plaka, recibieron ayer a los dignatarios que se encuentran en la capital griega para esta celebración. Acudieron representantes oficiales de Francia, Rusia y Gran Bretaña , los tres grandes poderes que ayudaron a los griegos en su lucha por la independencia contra los otomanos en el siglo XIX y especialmente en la batalla naval de Navarino contra la flota turca en 1827
El Príncipe de Gales , a su vez hijo y nieto de Príncipes de Grecia, junto con su esposa Camila, duquesa de Cornualles, visitaron las salas junto con el primer ministro de la Federación Rusa, Mihail Mishustin, y la ministra de Defensa francesa, Florence Parly ( el matrimonio Macron no pudo acudir por la pandemia ). Junto a ellos, el presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, y un reducido grupo de ministros y personalidades griegas, incluyendo a miembros de la Fundación Niarchos, que financió gran parte de esta larga y costosa renovación.
Además de la colección permanente pudieron ver la exposición sobre el bicentenario del comienzo de la lucha por la independencia griega, que reúne lienzos como 'La llegada de Lord Byron a Mesolongui'( 1861), del pintor griego Andreas Vrizakis , y 'La quema del buque insignia turco por el Admirante Kanaris' (1881) del autor romántico ruso Ivan Aivanzovsky . También se exponen obras de una selección de artistas griegos del XIX, muchos de los cuales habían estudiado Bellas Artes en distintas capitales europeas.
La pinacoteca nacional-Museo Alexandros Stoutsou fue creada en 1900 y, en su versión moderna, por el historiador de arte Marinos Kalligas desde 1949 hasta 1971. Se mantiene en su edificio original, de 9.750 metros cuadrados, diseñado por los arquitectos Milonás y Fatúros. Al edificio se le han añadido diez mil metros cuadrados más . Ahora se exponen de forma permanente 1.000 obras, así como otros valiosos documentos, dibujos y grabados en vitrinas especiales, mientras que el resto de la colección (que supera las 20.000 obras) está almacenada en una parte del edificio. Además de las grandes salas de la exposición permanente y de las muestras temporales, se añaden espacios para eventos educativos, una biblioteca, un anfiteatro para 450 personas, una cafetería y un restaurante en el tercer piso que tiene una vista panorámica sobre la ciudad, incluyendo la Acrópolis y el Monte del Licabeto.