El Reina Sofía compra en la feria 19 obras por 350.000 euros
El museo diversifica las adquisiciones para reforzar sus colecciones moderna y contemporánea

Como ya viene siendo costumbre, el Reina Sofía apoya a ARCO adquiriendo en la feria obras para ampliar los fondos de su colección, una vez que cuenta con luz verde del Patronato. En esta ocasión ha comprado 19 obras de Maja Bajevic, Néstor Basterretxea, Andrea Büttner, June Crespo, Alejandro Garrido, Lugán, Rosalind Nashashibi, Marwan Rechmaoui y Azucena Vieites. El valor total de las obras asciende a unos 350.000 euros . El museo prefirió no facilitar el valor de cada obra. Sí ha querido diversificar sus compras para reforzar tanto la presencia de artistas españoles e internacionales modernos como contemporáneos.

Así, de Azucena Vieites (Hernani, Guipúzcoa, 1967) el museo incorpora «Juguemos a prisioneras (1993-1996)», un conjunto de 36 dibujos en los que la artista dirige su mirada hacia el feminismo, una de las líneas de investigación en las que se centra el Reina Sofía. Los desarrollos urbanísticos en la España posfranquista protagonizan «Corea. A parallel story», del joven madrileño Alejandro S. Garrido. Se incorpora por vez primera a la colección del museo el trabajo de la escultora June Crespo (Pamplona, 1982) con «Helmets» (2019).
En el terreno internacional, los responsables de la pinacoteca han puesto sus ojos en obras de artistas no occidentales que demuestran su capacidad crítica, otro de los puntos en los que incide el Reina Sofía. Es el caso del libanés Marwan Rechmaoui con «Blue Building» (2015), donde analiza el descontrolado desarrollo urbano de Beirut. También ha querido prestar atención el museo en sus compras de este año en ARCO a la producción artística española del siglo XX. Del escultor, pintor y director de cine vasco Néstor Basterretxea (Bermeo, 1924-Hondarribia, 2014), fundador de Equipo 57 y el grupo Gaur, ha adquirido un óleo de su primera época: «Composición de grises» (1957). A él se suman cinco obras de LUGÁN (Luis García Núñez): dibujos y piezas electrónicas.