Récords para Van Gogh y Caillebot y lluvia de millones con Picasso en Nueva York
'Cabanes de bois partí les oliviers et cyprès' se ha vendido por 71,3 millones de dólares y la acuarela 'Mueles de blé', por 35,8
Ocho obras del artista malagueño se han vendido por una suma conjunta de casi 93 millones
La última vez que se vio en público 'Mueles de blé' , de Vincent van Gogh , fue en 1905, en la gran retrospectiva del artista en el Stedelijk Museum de Amsterdam. La organizó Johanna van Gogh-Bonger, la mujer de Theo van Gogh, hermano y respaldo del torturado artista holandés, que se quedó con buena parte de su obra tras su muerte temprana. Poco después, el artista y coleccionista Gustave Fayet compró la obra y ya nunca regresó a los espacios públicos. Este jueves por la noche lo ha hecho de forma breve en la sede de Christie's en Nueva York, donde salió a subasta.
Había una expectativa especial por la pintura, robada por los nazis tras la toma de París en 1940 y a la que se le perdió la pista hasta finales de la década de 1970. La obra llegó hasta una galería neoyorquina y allí la adquirió Edwin Cox , un magnate del petróleo de Dallas, que gastó parte de la fortuna que le dio el oro negro en reunir una impresionante colección de arte impresionista. Murió hace un año, con 99 años, y su colección se desparramó el jueves entre compradores de todo el mundo en la puja de Christie's.
La casa de subastas orquestó un entendimiento entre los actuales propietarios y los herederos de sus anteriores dueños antes del expolio nazi, Max Meirowsky y Alexandrine de Rothschild, para que se pudiera ejecutar la operación.
Se trata de un escena rural de la Provenza francesa, pintada por Van Gogh en el verano de 1888: montones de paja de trigo, con aldeanas y una granja de fondo. Además de su pasado agitado, tiene otra particularidad: es una acuarela , una técnica menos utilizada que el óleo por el artista. En la subasta, la puja la llevó hasta los 35,8 millones de dólares, frente a una estimación de entre 20 y 30 millones . Se convirtió así en la acuarela más cara en subasta de Van Gogh.
Pero no fue el Van Gogh más caro que Cox tuvo colgado en sus paredes. Una pintura, 'Cabanes de bois partí les oliviers et cyprès' , se vendió por 71,3 millones de dólares , muy por encima de la estimación de 40 millones. La obra no salía a subasta desde 1923 y, como en el caso de la acuarela, y había apetito en el mercado. Un tercer cuadro de Van Gogh, 'Jeune homme au bleuet' , se fue hasta los 36,7 millones de dólares , cuando la estimación más alta era de siete millones.
El de la acuarela no fue el único récord de la noche. Como se esperaba, Gustave Caillebotte batió su récord con 'Jeune homme à sa fenêtre' , que se vendió por algo más de 53 millones de dólares .
La colección impresionista de Cox tampoco fue la única gran venta de la noche. De forma paralela, Christie's organizó una subasta de arte del siglo XX, en la que el español Pablo Picasso tuvo un protagonismo especial. Se vendieron ocho obras del artista malagueño, con una suma conjunta de casi 93 millones de dólares . La más cara fue 'Mousquetaire à la pipe II', adjudicada por 34,7 millones de dólares.
El precio más alto en subasta, sin embargo, se lo llevó Andy Warhol, por un retrato de su amigo y también artista Jean-Michel Baquiat, que superó los 40 millones de dólares.
Noticias relacionadas