¿Quieres convertirte en «conservador» del Prado?
El museo propone al público en su bicentenario escribir los textos de sala de obras de Goya, Pradilla, Durero, Van der Weyden y Sofonisba Anguissola
![Visitantes contemplando el retrato de Ana de Austria de Sofonisba Anguissola en el Museo del Prado](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/01/29/sofonisba-kM1--1248x698@abc.jpg)
En el año de la celebración de su bicentenario, el Museo del Prado quiere contar con la voz del público. ¿Existe una cartela ideal? ¿Qué información se busca habitualmente en ellas? ¿Qué se debería leer que abriera nuevos caminos en el acercamiento a las obras de arte? Con el proyecto «Cartela Abierta» se propone que el público participe escribiendo los textos de sala de «Los fusilamientos» de Goya, «Juana la Loca» de Pradilla, «Retrato de la Reina Ana de Austria» de Sofonisba Anguissola, «El Descendimiento» de Van der Weyden y «Autorretrato» de Durero.
Las cartelas se publicarán en la página web y las cinco seleccionadas por el Área de Educación teniendo en cuenta puntos de vista personales, relatos alternativos no tratados actualmente por el Museo y originalidad de la propuesta, se producirán y mostrarán al lado de la obra original siguiendo los criterios de diseño de las cartelas en salas redactadas por el Área de Conservación.
Para participar, hay que descargar el pdf de la cartela elegida en https://www.museodelprado.es/recurso/cartela-abierta/bca7d0ce-f5e8-a54e-3c49-21f2d8320994?searchMeta=cartela%20abierta, incluir el texto (máximo 400 caracteres) y enviarlo a redes@museodelprado.es