El Prado prorroga «Reencuentro», la exposición que reúne buena parte de sus tesoros
La muestra, que ya han visitado 150.000 personas, iba a estar abierta hasta el 13 de septiembre. De momento, se amplía «sine die»
![Cartel del cartel promocional de «Reencuentro»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/07/prado4-kKhH--1248x698@abc.jpg)
Con el fin de ampliar la posibilidad de disfrutar de este montaje excepcional, el Museo del Prado prorroga «Reencuentro» , la exposición con la que reabrió sus puertas, tras el confinamiento, el pasado 6 de junio y que, en principio, iba a estar abierta hasta el 13 de septiembre. De momento, se prorroga «sine die» . La Galería Central del edificio Villanueva se ha constituido en la columna vertebral de este recorrido, que ha recibido más de 100.000 visitantes durante los meses de julio y agosto, en su mayoría madrileños. En total, ya la han visitado 150.000 personas .
Con motivo de las restricciones y adecuación de las condiciones de visita derivadas de la situación provocada por la pandemia, el aforo máximo se mantendrá en 2.500 visitantes diarios en sus salas. Este montaje excepcional reúne buena parte de las obras más emblemáticas de su colección (más de 250 obras) a lo largo de la Galería Central y sus salas adyacentes.
Además, el día 14 de octubre está prevista la apertura de «Invitadas» , la primera exposición que, realizada primordialmente con fondos del propio Museo del Prado, aborda el papel de la mujer en el sistema español de arte en el siglo XIX y los primeros años del siglo XX. A través de un recorrido estructurado en dos grandes ámbitos, permite, en primera instancia, reconocer la imagen de la mujer que el Estado legitimó mediante premios, exposiciones y museos, así como el lugar que ocupaba en la sociedad.
Por otro lado, se sigue trabajando en la reapertura progresiva de los espacios del museo en función de la evolución de la situación y de las recomendaciones y protocolos de actuación que establezcan las autoridades competentes.