El Prado exhibirá en La Habana un célebre autorretrato de Goya
Se verá en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba entre el 11 noviembre y el 12 diciembre. La inauguración coincidirá con el viaje oficial de los Reyes
En el marco de celebración de los 500 años de La Habana , Acción Cultural Española, en colaboración con AECID y el Museo del Prado , el célebre autorretrato de Goya , pintado en 1815, obra emblemática de las colecciones del Prado, se exhibirá en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba entre el 11 noviembre y el 12 diciembre, coincidiendo su inauguración con el viaje oficial de los Reyes a la isla .
Este autorretrato es cronológicamente el segundo que realiza Goya y que conserva el Museo del Prado. Fechado en 1815, según aparece en la incisión de mano de Goya sobre la pintura aún fresca, es retrato de medio cuerpo, de carácter oficial, en el que el artista viste una bata de terciopelo rojo oscuro, similar a las de los pintores en varios autorretratos o retratos de ellos de fines del siglo XVIII y principios del XIX.
Ya en 2016 , el Prado presentó en La Habana una muestra al aire libre de reproducciones fotográficas de más de cincuenta obras de su colección. Las réplicas, a tamaño real, incluyeron las más importantes y significativas como «Las Meninas», de Velázquez; «El tres de mayo», de Goya; «El caballero de la mano en el pecho», del Greco, o «El Jardín de las Delicias», del Bosco. Aquella muestra quedó instalada en la verja perimetral del emblemático Castillo de la Real Fuerza en la capital cubana.