Peter Hujar, memoria gráfica de la contracultura neoyorquina

La Fundación Mapfre de Barcelona dedica la primera gran retrospectiva al fotógrafo estadounidense

Fotografía de Susan Sontag tomada por Hujar en 1975 PETER HUJAR
David Morán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su nombre no ha brillado con la misma intensidad que el de, pongamos, su admirado Richard Avedon o el de ese Robert Mapplethorpe del que siempre desconfió por ambicioso y arribista, pero su mirada supo filtrar como pocas todos los brillos y matices de la contracultura que se arremolinaba en los márgenes del Downtown neoyorquino en los años sesenta y los setenta.

Suya es, sin ir más lejos, la imagen de Candy Darling –sí, la de «Candy Says» de The Velvet Underground – en su lecho de muerte que ilustraba la cubierta del disco «I Am A Bird Now», de Antony y suyo es también el célebre retrato de Susan Sontag fingiendo meditar «sobre su propia mortalidad» , uno de los muchos reclamos de «A la velocidad de la vida» , completa retrospectiva que reúne en la Fundación Mapfre de Barcelona 160 instantáneas del fotógrafo estadounidense.

Candy Darling en su lecho de muerte PETER HUJAR

Escapando de los rigores del relato cronológico y reivindicándose como la mayor exposición que se la dedicado a Hujar no sólo en España, sino en todo el mundo, «A la velocidad de la vida» explora también las escapadas del fotógrafo a Italia, donde estudió cine durante un año sin decírselo a nadie, así como sus conexiones con la escena gay y drag queen, sus aportaciones al Frente de Liberación Gay o sus inicios poco convencionales, ya que fue uno de los pocos fotógrafos de su generación que se formó como tal: estudió en la neoyorquina, donde una clase magistral de Richard Avedon alimentó aún más sus ganas de capturar la belleza entre los escombros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación