El pavimento de la Catedral de Siena, desvelado al público

Una vez al año, y durante dos meses, se abre al público este impresionante tesoro artístico

Detalle del pavimento de la Catedral -Duomo- de Siena ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es una obra de arte única en el mundo. Giorgio Vasari , arquitecto, pintor y famoso historiador del arte, describió el pavimento de la catedral de Siena como «el más hermoso, grande y magnífico que jamás se haya hecho». Se trata de un auténtico tesoro artístico : alberga recuadros con escenas realizadas por más de 40 artistas, mosaicos de mármol de diferentes colores combinados juntos. Tardó en realizarse 500 años : se comenzó en el siglo XIV y solo se completó en el XIX. Para protegerlo, el suelo está cubierto y solo se descubre una parte, que varía a lo largo del año. Pero, para que puedan admirarlo turistas y los propios sieneses, se descubre en su totalidad durante casi dos meses, desde mediados de agosto hasta octubre.

Concretamente, este año fue anteayer, lunes, cuando se destapó el eterno emblema de más de cinco siglos de maravillosa expresión artística. Hasta el 7 de octubre, en que volverá a cubrirse , los visitantes pueden hacer un viaje simbólico a los más altos valores del espíritu humano, guiados por una frase que explica todo: «Como en el cielo, así en la tierra». La preciosa «alfombra» de mármol consta de 56 taraceas, las diversas obras con elementos de diferentes sitios como el mármol brocatel amarillo, el gris Montagnola, el verde Crevole y el rojo Gerfalco. Fueron diseñadas por artistas importantes, casi todos sieneses, pero también con la participación de un pintor extraordinario de Umbria como Pinturichio.

El recorrido se abre con la inscripción de entrada, una invitación a entrar en el templo de la Virgen. Debajo de las tres naves de la Catedral, aparecen mosaicos con numerosos temas : Desde la célebre figura de Hermes Trismegisto, legendario sabio egipcio; la loba que amamanta Rómulo y Remo; las diez Sibilas; protagonistas del mundo antiguo, hasta los filósofos Sócrates, Aristóteles, Séneca y Eurípides que acompañan a la Rueda de la Fortuna e invitan al desprendimiento de los bienes terrenales y fútiles, para dedicarse al pensamiento filosófico. La historia del pueblo judío y diversos temas bíblicos aparecen bajo la cúpula, en el presbiterio y en el crucero.

Construida en estilo románico-gótico , la Catedral de Siena es una de las maravillas de la historia del arte. La visita, para admirar también su pavimento, es una experiencia única e inolvidable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación