V centenario de la muerte del pintor
Obras perdidas... ¿de El Bosco?
Apenas un puñado de pinturas del maestro flamenco han llegado hasta nuestros días. Otras muchas fueron destruidas o desaparecieron y hoy resulta imposible saber cuáles de las citadas en los escritos eran originales
En la Nochebuena de 1734 un terrible incendio se desató en el Alcázar de Madrid . Se lograron salvar 2.048 cuadros, más o menos maltratados por el fuego, pero otros 537, entre ellos la «Expulsión de los moriscos» de Velázquez, se perdieron para siempre. En el «Pasillo junto al cubo y Pieza de la Audiencia» del palacio, una sala «bombonera» que albergaba a la «Santa Bárbara» de Il Parmiagianino, «La Galería de pinturas del archiduque Leopoldo Guillermo» de David Teniers o los pequeños cuadros de Velázquez de la Villa Médicis, se encontraba una obra que se creía de Jerónimo El Bosco y que sucumbió a las llamas aquella trágica noche navideña. Era una tabla que representaba a San Cristóbal , según indica Gloria Martínez Leiva, coautora del libro « El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística ».
Fue «el único cuadro» reseñado como del pintor flamenco «que en principio se perdió en el incendio de 1734», una tabla de unos 50x60 cm y cuya descripción más precisa se daba en el inventario realizado en el Alcázar en el año 1636 . «Gerónimo Bosco. Una pintura en tabla, que pareçe de Geronimo Bosco , con marco dorado y negro, en que ai pintado un San Christobal uestido de amarillo, con manto colorado y está passando un río y detrás San Antonio Abad asomado con una caña, con un rosario en la mano derecha, con una linterna en la hizquierda, y un castillo que se quema al otro lado y muchas figuras de diablos en uarias formas, tiene dos pies de largo poco más con moldura» (sic).
En 1666 tan sólo se encontraban en el Alcázar esa tabla y una de las versiones del tríptico « El carro del Heno » y ésta última obra, inventariada como del maestro de ‘s-Hertogenbosch, « fue llevada a la Casa de Campo en época de Carlos II , con lo que cuando se produjo el incendio estaba en esta otra residencia regia», detalla a ABC Martínez Leiva. De haberse salvado del fuego también el San Cristóbal, hoy sabríamos si se trataba realmente de un Bosco.
Noticias relacionadas