La obra «Retrato de un clérigo», atribuida a Velázquez, declarada Bien de Interés Cultural

Se trata de una pintura de gran calidad técnica y artística, que reúne valores histórico-artísticos relevantes para su declaración como BIC, según el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid

Detalle de «Retrato de un clérigo»

EFE

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado este martes declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la pintura « Retrato de un clérigo », atribuida a Diego Velázquez , en la que se representa un retrato de busto de un clérigo mirando de soslayo hacia el frente.

Se trata de una obra de gran calidad técnica y artística, que reúne valores histórico-artísticos relevantes para su declaración como Bien de Interés Cultural, según el Ejecutivo madrileño.

El retratado, posiblemente Francisco de Rioja , tiene cabello castaño y corto, frente amplia, el rostro con escasa barba, ojos oscuros de mirada inteligente y penetrante, nariz recta y ceño fruncido.

El fondo de la pintura es negro, recortado únicamente por la sombra de la figura retratada.

«Retrato de un clérigo» es un buen ejemplo del tipo de retratos de la corte en la década de los años veinte del siglo XVII. La pintura muestra afinidades con los retratos de Velázquez de esa misma época.

En 1623, Diego Velázquez se trasladó a Madrid, donde se estableció hasta 1629. En estos años desarrolló una intensa labor como retratista, principalmente de personajes de la corte como Felipe IV o el Conde-duque de Olivares , pero también llevó a cabo retratos de hombres ilustres, que destacaban por su virtud o talento literario y teológico.

En general, son retratos de composición sencilla, de pincelada menos densa y cuya gama cromática, aunque oscura, empieza a aclararse. Estas características son comunes a «Retrato de un clérigo».

Asimismo, la tradición historiográfica se muestra también favorable a su atribución a Velázquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación