Casi un 50% de los jóvenes no ha ido nunca al Prado

El Estudio Sociológico que ha realizado la institución aborda preguntas tan nimias como necesarias: ¿Qué cuadro se llevarían a casa sus visitantes?, ¿con qué famoso nos daríamos una vuelta por sus salas?

La infanta Margarita nunca ha parado de observar a los visitantes del Prado ABC

B. P.

No solo de solemnidad vive el Museo del Prado . También hay lugar para la ocurrencia, para el ingenio... En fin, para la curiosidad gamberra. Así lo demuestra el Estudio Sociológico que han realizado desde la institución, y que acaban de presentar y que aparte de preguntas de interés estratégico también se abordan preguntas más ligeras pero no exentas de interés y diversión: ¿Qué cuadro se llevarían a casa sus visitantes?, ¿cuál creemos que es el mejor pintor de todos los tiempos?, ¿con qué famoso nos daríamos una vuelta por sus salas? Aquí, las respuestas.

1. El museo «más presente»

El Museo del Prado es el museo que tienen más presente los españoles (86,51%). Le siguen el Reina Sofía y el Thyssen. El Louvre es el museo extranjero más recordado, con un 32,36%.

Sin embargo, hay un 38% de españoles que no han visitado el Prado nunca. Y de estos, los que menos lo han visitados son los jóvenes de entre 25 y 34 años (un 46,10%). Aunque hay que decir también que el 84% de los españoles afirma que le gustaría ir próximamente al Prado. Si la intención es lo que cuenta...

Por terminar este punto hay que decir que los motivos por los que no vamos más a menudo al Prado, según 4 de cada 10 españolea, son: falta de tiempo, lejanía del museo y precios de las entradas. Solo un 15% argumenta falta de interés. El actual director de esta institución, Miguel Falomir, ha dicho que el estudio confirma que el Prado «está muy arraigado en el imaginario colectivo»

2. Motivo de orgullo

Más de 7 de cada 10 españoles se sienten muy orgullosos o bastante orgullosos del museo del Prado (71,54%). Y otro dato: el 94,88% de los españoles afirma que el Museo del Prado es una de las grandes aportaciones de España a la cultura universal.

3. Un museo «español», «público» y «universal»

Los adjetivos con los que los españoles más relacionan al Museo del Prado son « español » (48,47%), seguido de « público » (40,98%) y « universal » (40,88%). Por otra parte, los calificativos que mejor definen el contenido de la colección del Prado son: «clásico» (40,21%), «enriquecedor» (39,53 %) y «maravilloso» (31,31 %).

4. Velázquez, el mejor pintor según los visitantes

De los pintores del Prado, Velázquez está considerado el mejor de todos los tiempos (37,14%) y el que mejor representa a España (40,25%), seguido en segundo puesto por Goya.

5. Todos quieren «Las meninas»

« Las meninas » de Velázquez es el cuadro favorito de los españoles (60,10%), siendo el elegido por 6 de cada 10. Le sigue « La maja desnuda », de Goya (38,31%). En el tercer puesto « Los fusilamientos » (33,78%), también de Goya. En el cuarto puesto, el celebérrimo «Jardín de las delicias» del Bosco (30,05%).

Por cierto: el cuadro que los españoles pondrían en el salón de su casa es «Las meninas» de Velázquez (31,34%), seguido por un 25,44% que pondría «El Jardín de las delicias» del Bosco y un 23,03% que pondría «Chicos en la playa» de Sorolla.

6. Un museo para visitar en pareja

Para la mayoría de los encuestados la compañía ideal para visitar el Museo del Prado es su pareja (70,74%).

7. Rafa Nadal, número uno

Rafa Nadal (17,78%), Dani Rovira (15,24%) y Alaska (14,73%) son los españoles célebres con los que un mayor porcentaje de los encuestados visitarían el Museo del Prado. Will Smith (17,43%) y el Papa Francisco (10,87%) son las personalidades internacionales más mencionadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación