El nacimiento de la pintura moderna en Italia
La Fundación Mapfre revisa en una muestra el divisionismo, un movimiento que dio origen a las vanguardias
![«Desnudo de espaldas», de Umberto Boccioni](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/16/mapfre1--620x649.jpg)
En 2013, la Fundación Mapfre dedicó una exposición a los macchiaioli , un grupo de jóvenes pintores italianos que surgió en Florencia hacia 1855 y que se adelantó al celebérrimo impresionismo francés. Casi tres años después, esta misma institución retoma el discurso del nacimiento de la pintura moderna en Italia justo donde se quedó aquella muestra, con la aparición de un movimiento poco conocido en España, el divisionismo .
![«Regreso del bosque», de Giovanni Segantini](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/16/02.--250x140.jpg)
Los divisionistas italianos (Giovanni Segantini, Gaetano Previati, Emilio Longoni, Angello Morbelli...) rompen con la tradición. Tenían un pie en el compromiso social , en la denuncia de las condiciones de las clases más pobres, como se aprecia en «Reflexiones de un hambriento», de Longoni, «el pintor de los anarquistas». Pero el otro pie lo hundían en el simbolismo , en el mundo de las ideas: los sueños, la vida, el amor, la muerte... La muestra se cierra con obras futuristas de Boccioni, Carrà, Balla, Severini... El divisionismo había muerto. Se abría en Italia el camino a la abstracción.