El Museo Thyssen te invita a reinterpretar obras de su colección

Abierto hasta el 14 de mayo para jóvenes creadores de entre 16 y 35 años, el concurso ofrece tres primeros premios de 700 euros y tres segundos de 300 euros

A la derecha, "Santa Catalina de Alejandría", de Caravaggio. A la derecha, el cuadro del Thyssen recreado por Álex de Marcos MUSEO THYSSEN

ABC.es

Por quinta vez, el Museo Thyssen-Bornemisza , con la colaboración de la Comunidad de Madrid y de la Fundación Coca-Cola (que se incorpora a esta iniciativa), invita de nuevo a reinterpretar sus cuadros . Se trata de una convocatoria abierta a jóvenes creadores de entre 16 y 35 años para que dejen volar su imaginación y “hagan suyos” seis cuadros de la colección Thyssen-Bornemisza, que podrán ser versionados mediante disciplinas tan variadas como el diseño gráfico, la ilustración, la pintura, el collage o la animación.

El concurso está abierto hasta el 14 de mayo . La participación se articula a través de Instagram , donde al compartir su trabajo bajo el hashtag #VersionaThyssen , los concursantes optarán a tres primeros premios de 700 euros y a tres segundos premios de 300 euros, así como a pases de acceso preferente al museo.

Detalle de "El espejo psiqué", de Berthe Morisot (1876) MUSEO THYSSEN

El museo ofrece una nueva selección de cuadros a reinterpretar. Estos son: "San Jerónimo como cardenal", del Maestro de Grossgmain (1498); "Los jugadores de cartas", de Lucas Hugensz. van Leyden (c. 1520); "Interior con una mujer cosiendo y un niño", de Pieter Hendricksz. de Hooch (c. 1662-1668); "Vendedora veneciana de cebollas", de John Singer Sargent (c. 1880-1882); "El espejo psiqué", de Berthe Morisot (1876), y "Cocina alpina", de Ernst Ludwig Kirchner (1918). Fuera de concurso, y actuando a modo de prescriptores que inspiren a los participantes con sus propuestas, #VersionaThyssen cuenta, en esta ocasión, con la colaboración de los artistas Martina Matencio (@lalovenenoso), Álex de Marcos (@alex.demarcos) y DanielAristizábal (@darias88). Antes habían aportado sus versiones otros creadores invitados como Ricardo Cavolo, Filip Custic, Miranda Makaroff, Carla Fuentes, Lara Lars, Flavita Banana, Ana Santos e Ignasi Monreal, entre otros.

Detalle de "Vendedora veneciana de cebollas", de John Singer Sargent MUSEO THYSSEN

Seleccionará los trabajos ganadores un jurado formado por los artistas prescriptores y representantes del museo, la Comunidad de Madrid y Fundación Coca-Cola, entidades colaboradoras de la iniciativa. El acto de entrega de premios se celebrará durante un evento nocturno en el museo. Los visitantes pueden acceder gratuitamente (previa reserva) y hacer un recorrido especial por los cuadros versionados junto a sus versiones. Tras anunciar los ganadores, habrá un concierto. #VersionaThyssen volverá a celebrar otras tres ediciones a lo largo de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación