El Museo Reina Sofía recibe donaciones y depósitos de obras de Marcel Broodthaers
La viuda del artista ha donado cinco películas; los coleccionistas Ricardo y Susana Steinbruch y la American Friends of Contemporary Art han cedido sendas obras
Tras finalizar la retrospectiva que se ha podido ver en el Reina Sofía sobre Marcel Broodthaers (Bruselas, 1924-Colonia, 1976) , el museo ha recibido varias donaciones y depósitos de obras del artista belga que se integrarán en la colección, en la que su trabajo juega un importante papel y en la que se quiere potenciar la presencia de sus creaciones. Broodthaers cuenta con una obra muy extensa en la que ha utilizado múltiples materiales. Además, construyó objetos paradójicos y basó su creación en el lenguaje. Su trabajo se encuentra en las colecciones del MoMA de Nueva York, de la Tate Modern de Londres, del Stedelijk Van Abbemuseum de Eindhoven, del Centro Pompidou de París y del MACBA de Barcelona.
Noticias relacionadas
La colección del Museo Reina Sofía contaba hasta la fecha con cuatro obras : «Panel with Eggs and Stool» (1966) y «L'art et les mots» (1973), adquiridas ambas en 2009; «CHEZ VOTRE FOURNISSEUR» (1968), adquirida en subasta en 2011; y «Fémur de la femme française» (1965), depositada en el Reina Sofía por la Sonnabend Collection de Nueva York.
Las donaciones
La viuda del artista, Maria Gilissen Broodthaers , ha donado al museo 5 películas . Por un lado, «Une seconde d’éternité (D'après une idée de Charles Baudelaire)», de 1970. También denominada «La signature», es una película en 16 mm. que se hizo utilizando técnicas de animación en la que Broodthaers trazó sus iniciales en 24 pasos (un segundo), filmando cada uno en una apertura del obturador de la cámara.
Y, por otro, el conjunto formado por 4 películas llamado «Cinema Modèle» . Es una instalación que permite una visión global del uso que Broodthaers hizo del medio cinematográfico. Las películas están dedicadas a poetas y artistas de diferentes épocas, todas a modo de homenajes. Son: «La clef de L’Horloge. Poème cinématographique en l’honneur de Kurt Schwitters», de 1957; «La Pipe (Magritte)», de 1969; «La Pluie (Projet pour un texte)», de 1969; y «A film by Charles Baudelaire», de 1970.
Los depósitos
En cuanto a los depósitos, los coleccionistas Ricardo y Susana Steinbruch (Brasil), han acordado dejar en el museo por un periodo de 5 años prorrogable la obra «Pool (Charco/gallina)», de 1966. Se trata de dos barriles de madera pintados (uno con tiza) y cáscaras de huevo encuadrados en la etapa en la que Marcel Broodthaers, tras años de entrega a la poesía, se inició en las artes plásticas.
Por otro lado, AFCA (American Friends of Contemporary Art) ha cedido también por un periodo de cinco años prorrogable «Le Corbeau et le Renard (El cuervo y el zorro// The Crow and the Fox)», (1967-1968), una obra que contribuyó a poner punto final a la «clase de pop art nacional» de Broodthaers, y abrió la transición desde la acumulación-assemblage al montaje cinematográfico-plástico.