El Museo Reina Sofía cerró 2015 con un ahorro de 2,8 millones de euros
La pinacoteca logró récord de visitantes, pero recibió menos ingresos por entradas de lo esperado
El Museo Reina Sofía ha cerrado el año 2015 con un ahorro de 2,8 millones de euros, un aumento respecto al resultado del ejercicio anterior, cuando el resultado positivo fue de 260.732 euros.
En el texto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se especifica que los ingresos de gestión ordinaria alcanzaron los 35,4 millones de euros, frente a los gastos, que llegaron a un total de 32,4 millones de euros. El patrimonio neto del Reina Sofía al final del ejercicio 2015 es de 506,4 millones de euros.
El subdirector general gerente del museo, Michaux Miranda , ha apuntado al aumento de las transferencias del Estado y al incremento de cerca de medio millón de euros en ingresos propios como las claves para llegar a este resultado positivo.
Además, el Reina Sofía ha realizado «un esfuerzo de contención», en especial en los gastos corrientes y en la inversión. No obstante, también ha podido ahorrar gracias a otras situaciones, como el hecho de que «algunas plazas vacantes tardan más de lo deseado en ser ocupadas» y eso hace que no se emplee un remanente para nóminas.
En cualquier caso, Miranda ha insistido que se trata de un resultado «bueno y favorable» y, pese al «año complicado» que viene, contempla la posibilidad de cerrar en 2016 de nuevo «un ejercicio positivo». «Prevemos que los ingresos se mantengan al alza y, de hecho, en este primer semestre ya ha habido más visitantes que el año pasado, con un incremento del 17%», ha añadido.
Ingresos por entradas
Tal y como había adelantado la pinacoteca , en 2015 se ha superado el récord de visitantes hasta los 3,2 millones de personas (para este ejercicio, estaba previsto un total de 2,8 millones de visitantes). Por el contrario, esta cifra no ha servido para mejorar las previsiones de ingresos por entradas.
Michaux Miranda: «Prevemos que los ingresos se mantengan al alza»
Miranda ha recordado que esta cifra sigue siendo superior a la del año anterior y entiende que la diferencia de recaudación prevista se podría deber a que mucha gente aprovecha horarios y días de entrada libre al museo.
Así, el Reina Sofía tenía previsto alcanzar los 3,7 millones de euros por este concepto, si bien se ha quedado en 3,3 millones de euros (un 12,1% menos). La venta de publicaciones tampoco ha logrado cumplir los objetivos previstos, con 109.150 euros de ingresos (frente a los 250.000 euros esperados).
Los patrocinios mejoran
En este apartado de realización de objetivos , los patrocinios han sido los que han experimentado una importante mejoría, pasando de los 1,8 millones de euros previstos a los 2,1 millones de euros finales (un 14,8% más).
En cuanto a las aportaciones estatales, la cifra ha aumentado considerablemente este ejercicio, hasta los 27,2 millones de euros (frente a los 22,9 millones de euros de 2014). Asimismo, las transferencias de organismos, entidades públicas, fundaciones o entidades jurídicas ha alcanzado los 2,2 millones de euros.
Por su importe, la pinacoteca ha destacado las recibidas de Inditex (300.000 euros), Telefónica (300.000 euros), la Fundación Banco Santander (350.000 euros) y la Fundación Mutua Madrileña (300.000 euros).
En general, el Reina Sofía ha explicado que la principal fuente de ingresos la constituyen las transferencias del Estado , que han representado el 76,7% de los derechos reconocidos. El segundo lugar lo ocupan los precios públicos por entradas y exposiciones (el 9,4% de los ingresos), mientras que los patrocinios representan el 6,03% de sus ingresos.
Por último, en el apartado de gasto de personal , el museo apunta a un total de 16,7 millones de euros. Según sus datos, en el ejercicio 2015 el número medio de funcionarios de la pinacoteca fue de 114 personas, mientras que los empleados « laborales » alcanzaron las 435 personas.
El Thyssen
Estas cifras contrastan con los datos económicos de 2015 que el Museo Thyssen presentó en julio, los cuales reflejaban que ha sido un año difícil para la pinacoteca. Aunque el dato del número de visitantes (967.908) sea positivo, supone un descenso de un 3,6% respecto a 2014, mientras que el Reina Sofía aumentó sus visitas el año pasado.
Noticias relacionadas