El Museo del Prado, helado por fuera... y por dentro

La nieve no solo inunda los alrededores de la pinacoteca, cerrada hasta el miércoles, sino también muchos cuadros de su colección

«La nevada», de Goya. Detalle MUSEO DEL PRADO

ABC

Ante la situación provocada por el temporal de nieve y para garantizar la seguridad de sus trabajadores y reducir el número de desplazamientos, el Prado , como el resto de los museos de Madrid, mantiene sus puertas cerradas desde el sábado y no abrirá hasta el miércoles . Filomena ha dejado tiritando al museo, con estampas tan inusuales como bellas en sus alrededores: un paisaje invernal con algunos esquiadores pasando ante su fachada ante la incrédula mirada de Goya, Veláquez y Murillo, que presiden tres de sus puertas.

Pero no sólo se ha quedado helado el Prado por fuera. También, por dentro. Son muchos los cuadros de su colección en los que hay escenas invernales, incluso potentes nevadas . Uno de esos cuadros es «La nevada (o El Invierno)», de Goya , que se restauró el año pasado. Es uno de los cartones para tapices que hizo Goya entre 1786 y 1787 con el tema de las cuatro estaciones del año, destinados a decorar el comedor de los Príncipes de Asturias (el futuro Carlos IV y su esposa, María Luisa de Parma) en el palacio de El Pardo.

La obra, restaurada por Elisa Mora , necesitaba pasar por «quirófano»: los barnices se habían oxidado, produciendo un tono ocre, amarillento, en la superficie pictórica, que ahora recupera la gama original de grises (más que blancos) que utilizó Goya para dar esa sensación de frío. Es la primera vez en la Historia del Arte que se representó el invierno de manera realista, no idealizada.

Junto a Goya, el Prado atesora escenas invernales de artistas como Jan Brueghel el Joven, El Greco, Juan de Flandes, Velázquez, Durero, Beruete o Maella, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación