El Museo del Prado cerró 2017 con un resultado positivo de 3,3 millones de euros
Este resultado favorable, que no se alcanzaba desde hace cinco años, se debe a la contención en el gasto y al mantenimiento del nivel de ingresos, según la pinacoteca, que ha celebrado el Pleno de su Real Patronato
El Museo del Prado cerró 2017 con un saldo positivo de 3,3 millones de euros , un resultado favorable que no se alcanzaba desde hace cinco años y que se explica por el «esfuerzo» en la contención del gasto y el mantenimiento del nivel de ingresos.
Según ha informado la pinacoteca al término de la reunión del Pleno de su Real Patronato , donde se han aprobado por unanimidad las cuentas anuales y la memoria de actividad correspondiente al año pasado, el mantenimiento del nivel de gastos se ha logrado pese a no tener en el ejercicio ninguna exposición «del alcance de la del Bosco», que en 2016 marcó récord histórico de visitantes e ingresos.
El total de gastos fue en el ejercicio pasado de 42,095 millones, unos 5,8 millones inferior al de 2016; mientras que el de ingresos fue de 45,418 millones, un 4% menos que el año pasado, «pero el más elevado desde 2009». En cuanto a la venta de entradas , esta fue la principal fuente de ingresos del museo , con un importe total de 19,637 millones de euros, «teniendo en cuenta que el porcentaje de visitantes gratuitos supera el 48% del total».
La segunda partida fue el patrocinio (7,370 millones), mientras que la cuantía de la subvención proveniente de dinero público «se quedó ligeramente» por debajo de los 14 millones de euros (13,396 millones). Y de la relación entre los ingresos propios y el total de ingresos el Prado tuvo en 2017 un nivel de auto financiación del 66,9%.
Visitas
En lo que se refiere a visitantes, la institución superó los 2,8 millones de personas , cifra que convierte 2017 en el segundo mejor año de su historia. De este número, casi un 60% correspondió a ciudadanos no residentes en España, y Estados Unidos fue el primer país de origen de estos visitantes. En cuanto al público residente en España, por comunidades autónomas, Madrid fue la que más visitantes aportó, cerca de un 17%, seguida de Andalucía, Cataluña y Valencia (3,60%, 3,42% y 2,01%, respectivamente).
El Pleno del Real Patronato del Museo del Prado ha contado esta mañana con la presencia del Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao , así como con la de los nuevos patronos: María José Gualda, Secretaria de Estado de Presupuestos, y Javier García Fernández, subsecretario del Ministerio de Cultura y Deporte.
Según palabras del presidente del Real Patronato, José Pedro Pérez-Llorca , el Prado ha hecho durante todo 2017 «un gran esfuerzo colectivo para estar en las mejores condiciones de afrontar los dos grandes retos que tiene ante sí: el Bicentenario y la ampliación del Salón de Reinos ».
Por su parte, el director del museo, Miguel Falomir , informó al pleno del estado de los proyectos relacionados con el Bicentenario, que se abre el 19 de noviembre de este año, y de los preparativos para la puesta en marcha este mismo ejercicio de la ampliación del Salón de Reinos, una vez que se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado .