Munch se inspiró en una momia peruana para pintar «El grito»
El artista la vio expuesta en el antiguo Museo de etnografía de Trocadero de París en 1889 y la imagen se le quedó grabada
![La figura central del cuadro «El grito», de Edvard Munch](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/03/22/munch-grito-k7TC--1248x698@abc.jpg)
El próximo 11 de abril, el Museo Británico inaugurará en Londres la exposición «Edvard Munch: amor y angustia» , en la que reúne más de cincuenta grabados y litografías del pintor, entre ellos uno en blanco y negro de 1895 de «El grito» , su obra más famosa.
Con motivo de esta muestra, la pinacoteca ha decidido hacer una serie de revelaciones alrededor de este cuadro, considerado un símbolo de la angustia y la desesperación y que cuenta con «emoji» propio. Entre ellas destaca que Munch se habría inspirado, para pintar la figura central de la obra, en una momia peruana que tenía una fisonomía parecida y la misma posición de las manos; el artista noruego la vio expuesta en 1889 en el antiguo Museo de etnografía de Trocadero de París y la imagen se le quedó grabada.
Además, el Museo Británico ha desvelado que, pese a lo supuesto hasta ahora, esa figura principal en realidad no está gritando . Según la pinacoteca, en la pieza estrella de la exposición, titulada «El grito» escrito en alemán, hay una frase manuscrita por Munch que dice: «Oí un fuerte grito atravesar la naturaleza». Esto corroboraría la tesis de que no es la figura representada la que grita, sino que lo que hace es cubrirse los oídos para bloquear gritos externos, sean reales o del interior de su cabeza.
Los expertos sostienen que Munch iba a titular la serie como «El grito de la naturaleza» y no la concibió para representar el acto de una sola persona, sino con un sentido más universal. «El grito» (en noruego, «Skrik») es el título de cuatro cuadros del artista, tres en museos de Oslo y uno en una colección particular, además de la litografía. Dos versiones diferentes de la famosa obra fueron robadas en 1994 y 2004 de estas instituciones, pero finalmente fueron recuperadas.
Noticias relacionadas