Muere Ellsworth Kelly, «puente entre el modernismo europeo y americano»
El pintor y escultor neoyorquino fue uno de los más influyentes del siglo XX con su arte abstracto
El mundo del arte llora la muerte de Ellsworth Kelly , el pintor y escultor neoyorquino que deja una de las huellas más marcadas del siglo XX. Considerado un «puente entre el modernismo europeo y norteamericano» por Matthew Marks, propietario de la galería del mismo nombre y que fue el encargado de anunciar la triste noticia, Kelly falleció el domingo en su vivienda de Spencertown , en el estado de Nueva York, a los 92 años de edad. Uno de los grandes representantes del arte minimalista , Ellsworth Kelly abanderó el movimiento llamado Hard Edge , caracterizado por las representaciones abstractas sólidas, basadas en líneas claras, y unos pocos colores no mezclados, aunque siempre muy acentuados.
Nacido en Newburgh en 1923 , estudió pintura en la escuela del Museo de Bellas Artes de Boston. Se situó en vanguardia de los artistas norteamericanos de la II Guerra Mundial, antes de viajar a París, a finales de los años 40, donde bebería de la herencia impresionista de Monet . Su trayectoria fue reconocida en 2000 con el prestigioso Praemium Imperiale .
En su última entrevista, este mismo mes, Kelly se declaró en «The Guardian» fiel y casi eterno seguidor de Kandinsky. Limitado por su avanzada edad, pero todavía pincel en mano, el artista neoyorquino aseguraba: «Ya no puedo pintar cuadros muy grandes, porque se me bloquean las ideas».