Muere, a los 92 años, por coronavirus Abraham Palatnik, pionero del arte cinético
El brasileño era uno de los artistas abstractos latinoamericanos más importantes del pasado siglo
Abraham Palatnik , un artista que ayudó a impulsar un cambio hacia la abstracción en la escena artística brasileña de mediados del siglo XX, murió el sábado a los 92 años en Río de Janeiro por complicaciones relacionadas con el coronavirus .
Palatnik es ampliamente considerado como uno de los artistas abstractos latinoamericanos más importantes del pasado siglo. En Estados Unidos y Europa, su trabajo no ha sido ampliamente exhibido, aunque esto ha comenzado a cambiar. Una de sus obras de la década de 1950 fue donado por la coleccionista y mecenas Patricia Phelps de Cisneros en 2008 al Museo de Arte Moderno de Nueva York ( MoMA ) y formó parte de una exposición en la reapertura del museo en octubre. Sin embargo, en su país de origen, Brasil, Palatnik ha sido objeto de múltiples retrospectivas importantes, la más reciente de ellas en 2017 en el Centro Cultural Banco do Brasil Río de Janeiro.
Pionero del arte cinético , Abraham Palatnik (nacido en Natal, Brasil, en 1928) vivió en Israel entre 1932 y 1947 . A su regreso a Brasil decidióestablecerse en Rio de Janeiro, donde conoció al artista Almir Mavignier y al circulo de artistas y criticos que trabajaban en el Hospital Psiquiatrico de Engenho de Dentro, a las afueras de Rio, al que pertenecian Ivan Serpa y Mario Pedrosa. Junto con ellos y Mavignier creóel primer nucleo de arte constructivista de Rio de Janeiro basado en la percepcion de la forma como cuestion central de su trabajo.
Palatnik abandonóel lenguaje expresionista y las tecnicas tradicionales, y comenzóa interesarse por el analisis de la luz y del movimiento. Tras emprender diversas investigaciones tecnologicas, realizósus "Aparelhos cinecromaticos" [ Aparatos cinecromaticos ], cajas de luz con bombillas en movimiento en las que los campos de color se transforman bajo una tela translucida. El artista mostró este trabajo por primera vez en la I Bienal de Sao Paulo de 1951 . Palatnik fundo, en 1953, en Río de Janeiro, el Grupo Frente, con cuyos integrantes participóen exposiciones colectivas en Brasil. Ademas de realizar trabajos graficos y pictoricos, el artista continuo inventando maquinas visuales , como las llamadas "Mobilidade" [Movilidad] (1959) y "Objetos cineticos" (1964).