Muere a los 87 años la artista María Moreno, esposa de Antonio López

Junto a su marido, Isabel Quintanilla, Amalia Avia, Julio y Francisco López Hernández y Lucio Muñoz formaba parte del grupo de artistas del realismo madrileño

María Moreno, se apaga la pintora de la luz y faro de Antonio López

Cuadro de Andrés García Ibáñez que retrata a María Moreno y Antonio López

AGENCIAS

La artista María Moreno ha fallecido a los 87 años tras una larga enfermedad, tal y como han confirmado fuentes del Museo Thyssen a EP, en el que la pintora realizó la exposición «Realistas en Madrid» junto a otros artistas realistas, entre ellos, su marido, el también pintor Antonio López .

María Moreno, nacida en Madrid en 1933, se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde ingresó en 1954 para cursar los estudios de Bellas Artes , especializándose en pintura, según recoge la biografía de su página web.

En esta escuela conoció a sus amigos y compañeros artistas Antonio López García, Isabel Quintanilla , Amalia Avia, Julio y Francisco López Hernández y Lucio Muñoz, un grupo de artistas ha recibido distintos calificativos: realismo madrileño, figuración madrileña, hiperrealistas, o Escuela de Madrid, entre otras.

Precisamente uno de sus compañeros, Antonio López , se convirtió en su compañero sentimental y de aventura creativa . Aunque ambos han sentido interés por los mismos temas, que han enfocado desde el apego a la realidad, cada uno de ellos ha desarrollado su obra de forma individual, consiguiendo su propio estilo y visión.

María Moreno y Antonio López

En 1973 expuso en la galería de Ernst Wuthenow en Frankfurt, que además organizó varias muestras dedicadas al realismo español practicado por Moreno y algunos de sus compañeros. En 1990, el galerista parisino Claude Bernard convenció a la pintora para que expusiera en su galería, exposición que cosechó buenas críticas de público y crítica.

En los últimos años su obra ha formado parte de varias muestras colectivas , siendo especialmente significativas tanto la realizada en 1991 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, «Otra realidad. Compañeros en Madrid», como la reciente «Realistas de Madrid» , en el Museo Thyssen-Bornemisza (febrero-mayo 2016).

Además de en numerosas colecciones privadas, su obra está presente en las colecciones públicas de Fundació Sorigué, Lérida; Artium, Vitoria; Museo de Arte Contemporáneo de Toledo; Colección Iberdrola, Bilbao; o el Kupferstichkabinett, Kunsthalle, Hamburgo.

«El sol del membrillo» , de Víctor Erice , que retrata la manera de pintar y de ver la vida de Antonio López estaba coproducida por ella, de acuerdo con Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación