El MoMA incorpora los emoticonos a su colección

Se integran a sus fondos los primeros 176 símbolos que se crearon en 1999 y que han sido cedidos por la compañía jponesa NTT DoCoMo

Los primeros emoticonos, creados en 1999 MoMA

EP

El Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MoMA) integrará en su colección permanente una muestra dedicada a los primeros 176 emoticonos que se crearon en 1999 para los entonces populares buscadores, que han sido cedidos por la compañía jponesa NTT DoCoMo. Los primeros emojis fueron creados por Shigetaka Kurita y empleados por NTT DoCoMo en sus buscadores, también conocidos como 'busca' o 'bíper', un dispositivo que permitía enviar mensajes cortos para localizar a alguien o informar de algún tema urgente.

Estos emoticonos no se parecen a los que se usan hoy en día. Eran muy simples , diseñados sobre una base de 12 x 12 píxeles y cada uno de un color, de los 6 disponibles entonces, pero igualmente útiles para transmitir con un solo símbolo un mensaje. Por ejemplo, NTT DoCoMo los utilizaba para informar sobre el tiempo a sus clientes a través del buscador.

Los 176 emoticonos ampliarán la colección de objetos digitales , que ya cuenta con el símbolo '@' y con varios videojuegos. La muestra se inaugurará en el MoMA a partir de diciembre en distintos formatos, tanto con imágenes en 2D como con animaciones, según ha explicado el museo en su blog.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación