El MNAC hace las Américas con su colección de arte modernista
La exposición «Gaudí: Barcelona 1900» recala en Brasil
La exposición «Gaudí: Barcelona 1900» recala en Brasil de la mano del MNAC, la Fundación Tomie Ohtake y Arteris, filial brasileña de Abertis. «Nuestro museo es exportable pero necesitamos un socio privado para hacer posibles proyectos tan importantes como éste», declara Pepe Serra, director del MNAC.
Por su parte, Sergi Loughney, director de la Fundación Abertis, reconoce que su empresa ya ha tenido la suerte de presentar grandes exposiciones como la de Miró, Picasso, Velázquez o Dalí fuera de España. «En el caso del modernismo hemos colaborado con el MNAC porque tiene una colección buenísima y con la Sagrada Familia. Y la elección de Brasil es estratégica porque es un país donde las condiciones fiscales para este tipo de acciones culturales son muy atractivas».
«Por primera vez nuestro museo organiza una exposición en América Latina –insiste Serra-. Al MNAC le interesa mucho internacionalizarse». Aunque el título de la muestra lleve el nombre de Gaudí, no es una exposición sólo de Gaudí. El visitante podrá ver la creatividad del movimiento Modernista en Barcelona de la mano de Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Puig i Cadafalch, Gaspar Homar, entre otros.
Sao Paulo y Río de Janeiro
Las cifras de los visitantes de la retrospectiva de Dalí en el Centre Pompidou y en el Museo Reina Sofía de Madrid son difíciles de superar. «Gaudí: Barcelona 1900» se inauguró el 27 de agosto en Florianópolis, más conocida como la ciudad de mayor nivel de vida de Brasil, donde levará anclas el este domingo 30 de octubre. «Después viaja a Sao Paulo y Río de Janeiro, dos ciudades muy pobladas y con gran flujo de turistas con lo cual las cifras finales seguro que superan a Dalí», prevee Loughney.
Recordar que el MNAC colaboró en la exposición que recaló en el Cleveland Museum of Art y en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York en 2006. Pero Brasil abre las puertas a América Latina. «Ya tengo una cita en Sao Paulo para ver a un grupo mexicano que también está interesado en nuestra colección de Modernismo», anuncia Serra.