Los mejores edificios de Mies van der Rohe
Repasamos las construcciones más emblemáticas de este genio de la arquitectura
Repasamos los edificios más emblemáticos de este genio de la arquitectura.
1. Casa Tugendhat, Brno (1930)
Mies diseñó esta casa para Greta Loew-Beer y Fritz Tugendhat, una acaudalada pareja de recién casados reivindicadores de la modernización de las costumbres públicas y privadas.
2. Pabellón de Alemania, Barcelona, (1929)
Construido no sólo para albergar ceremonias sociales y diplomáticas durante la Exposición Internacional de aquel año, sino también impulsar una imagen prestigiosa de Alemania.
3. Casa Farnsworth, Piano (Illinois) (1951)
Casa levitante, elevada sobre 8 pilares de acero, dadas las frecuentes inundaciones del terreno sobre el que Mies construyó esta casa por encargo de la doctora Edith Farnsworth.
4. Edificio Seagram, Nueva York, (1958)
Realizado en asociación con Philip Johnson, Mies planteó en este rascacielos de 38 plantas una de las soluciones más inventivas y originales de toda su carrera.
5. Neue Nationalgalerie, Berlin, (1968)
Su último edificio y, paradójicamente, el primero construido en Berlín. «Lugar para diferentes encuentros: con el arte, nosotros mismos, los demás y el entorno», culmina un tema clave en su arquitectura: el pabellón asimétrico sobre un podio clásico.