El Louvre recupera dos obras robadas hace 40 años
Las piezas restituidas son un casco y una armadura de mediados del siglo XVI que los Rothschild legaron al museo en 1922, y que fueron sustraídas durante la noche del 31 de mayo de 1983 en circunstancias que nunca han llegado a aclararse
Enigma por fin resuelto en el Louvre : el museo parisino ha recuperado dos obras de mediados del siglo XVI, casi cuarenta años después de que fueran robadas. La Policía dio con ellas tras una dilatada investigación cuyo rastro comenzó en una finca del sudeste de Francia. Las piezas restituidas a la pinacoteca son un casco y una armadura que la familia Rothschild legó al Louvre en 1922, y que fueron sustraídas del museo durante la noche del 31 de mayo de 1983 en circunstancias que nunca han llegado a aclararse.
A mediados de enero, un experto en antigüedades militares que estaba evaluando estas obras como parte de la herencia de un residente de la ciudad de Burdeos alertó a la Oficina Central para la lucha contra el tráfico de bienes culturales (OCBC). Sus dudas sobre el origen de las piezas se vieron confirmadas tras revisar el 'Treima', informe en el que actualmente figuran unas 100.000 obras de arte robadas, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia AFP, el comisario Frédéric Malon, subdirector encargado de la lucha contra el crimen organizado en la Dirección Central del Poder Judicial, que recordó que sólo en 2020 unas 900 obras fueron robadas en Francia.
La investigación, abierta por la Fiscalía de Burdeos, intentará ahora determinar cómo las dos piezas, con incrustaciones de oro y plata y que probablemente fueron talladas en un taller de artista milanés hacia 1560-1580, llegaron hasta la mencionada ciudad francesa.
La reacción del Louvre
"Estaba seguro de que algún día reaparecerían, porque son piezas demasiado singulares . Pero no podía imaginarme que el escenario fuera tan favorable, que las obras siguieran en Francia y, además, juntas", dijo Philippe Malgouyres , conservador jefe de patrimonio del departamento de arte del Louvre. "Son armas prestigiosas, hechas por un virtuoso, algo equivalente a los coches de lujo de hoy en día. En el siglo XVI, en Occidente, las armas se convirtieron en artículos muy lujosos, las armaduras eran objetos de lujo y su ornamentación nada tenía que ver con su uso”, añadió. Jean-Luc Martinez, presidente del Louvre , confirmó que el último robo en el museo se remonta al año 1998: "Una pintura de (Jean-Baptiste Camille) Corot que todavía buscamos ”, aclaró.