El Louvre abrirá por la noche para que los parisinos puedan visitar el museo

La institución comenzará a ofrecer visitas nocturnas gratuitas el primer sábado de cada mes a partir del próximo 5 de enero

El Museo del Louvre por la noche, con la Pirámide en el centro del patio

EFE

El Museo del Louvre , el más visitado del mundo, comenzará a ofrecer visitas nocturnas gratuitas el primer sábado de cada mes a partir del próximo 5 de enero, ha confirmado a Efe una portavoz de esta institución.

Se trata, ha añadido la misma fuente, de «democratizar» esta gran galería de arte, que abrirá el ala Denon, donde se encuentran « La Gioconda » de Leonardo Da Vinci y otras obras maestras, y el ala Sully, centrada en el Antiguo Egipcio y Grecia.

Ambas se podrán visitar gratis entre las 18.00 horas (cuando cierra sus puertas en horario invernal) y las 21.45. El ala Richelieu, con esculturas francesas, pinturas flamencas y otras muestras históricas, será accesible sólo mediante reserva.

Esas doce sesiones nocturnas sustituirán a las correspondientes que, los seis primeros domingos de cada mes, entre octubre y marzo, eran hasta ahora gratuitos. El museo abrirá desde el año próximo esos días «con las tarifas normales», según ha detallado la institución en una nota.

Se abandona de esta forma la que había sido su fórmula para captar a un público local no habitual porque en la práctica no se consiguió atraer a las clases populares sino a más grupos turísticos.

«El Louvre –ha indicado la portavoz– quiere así ofrecer a los visitantes de las cercanías, a los de región parisina, a los jóvenes, a familias con adolescentes así como a los que vienen por primera vez, una visita que responda a sus necesidades y deseos».

Según el diario «Le Parisien», el museo ha recibido más de diez millones de visitantes en lo que llevamos de 2018 después de haber alcanzado un récord de 9,7 millones en 2012 y sufrir una fuerte caída, hasta los 7,1 millones, en 2016, tras la ola de atentados yihadistas en París y en otros puntos de Francia. De los que han pasado por allí este año, cerca de un millón han sido estadounidenses y unos 800.000 chinos.

El presidente del Louvre, Jean-Luc Martinez, consideró en «Le Parisien» que existen «frenos» para una parte del público potencial, como las largas colas de espera, la inmensidad del propio museo o su escasa señalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación