Llega el arte «emojional»
Donald Trump, Woody Allen, Mauricio Macri o Evita Perón son algunos de los retratos que una creadora argentina elabora exclusivamente con «emojis»
Los hemos visto protagonizando conversaciones, «chats», cuentos y hasta se han reescrito libros con ellos . Los «emojis» se han convertido en un elemento visual que ha cambiado la forma de comunicarse en los últimos años y su lenguaje no podía pasar desapercibido para el arte.
Noticias relacionadas
Así, son ya numerosos creadores los que los han adoptado como forma de expresión en sus obras . Como Mercedes Morateu, una artista argentina que elabora retratos de personajes conocidos íntegramente con «emojis» .
La artista narraba al programa televisivo «Café de la Tarde» que esta original forma de retratar surgió por casualidad . Un día estaba en el parque junto a un grupo de amigos y quería fotografiar el momento. Sin embargo, el teléfono de Morateu tenía la cámara estropeada , por lo que decidió inmortalizar la jornada a base de «emojis».
«Algunos retratos me llevan más de diez mil emojis e implican como mínimo 150 horas de trabajo porque no sólo hay que elegir el color de cada emoticón, sino también el criterio editorial de acuerdo a cada personaje», afirma Moreteau.
«Es como bordar de manera digital », explica la artista que publica sus creaciones en su cuenta en la red social Intagram: @theemojional .