El «Indiana Jones del arte» recupera el anillo de Oscar Wilde robado hace 20 años

Después de una rocambolesca investigación, Arthur Brand rescata la joya del escritor irlandés que se creía desaparecida

Arthur Brand, llamado el Indiana Jones del arte, con el anillo recuperado AFP

ABC

En 1876 el escritor irlandés Oscar Wilde y Reginald Harding, su compañero de clase en la universidad de Oxford le regalaba a su amigo común William Ward un anillo . Antes de entregárselo, el autor de «El retrato de Dorian Grey» grababa en la joya de 18 kilates con forma de hebilla de cinturón: «Regalo de amor, a quien desea amor» y en el interior, las iniciales: «OF OF WW + RRH to WWW».

El anillo pasó a formar parte de la de la colección del Magdalen College , uno de los colegios universitarios más prestigiosos de la universidad británica hasta 2002 . Ese año, Eamonn Andrews, una ex ama de llaves resentida con el college, irrumpió en sus instalaciones, se bebía el whisky del bar y robaba el anillo , junto a tras dos medallas.

En ese momento, Magdalen ofreció una recompensa de más de 4.000 euros, a quien diera con el anillo. Poco después, se arrestaba Andrews que declaraba en el juicio que había vendido la joya a un vendedor de chatarra por solo 175 euros .

A partir de aquí el silencio absoluto. No se había vuelto a saber nada del paradero del anillo. «Habíamos perdido toda esperanza de volver a verlo», ha afirmado a AFP Mark Blandford-Baker, tesorero del Magdalen College. Valorado por aquel entonces en 40.000 euros , los rumores apuntaban a que se había fundido .

«Mundo subterráneo» del arte

AFP

La historia podía haberse quedado aquí de no ser por la pericia de Arthur Brand. El experto, denominado el «Indiana Jones del arte» vuelve a protagonizar un rescate de película , como antes hizo con un Picasso o dos relieves visigodos españoles , entre otros mediáticos casos.

El investigador holandés buceaba entre sus contactos del «mundo subterráneo» del arte . «En 2015, surgieron rumores de que había resurgido un anillo victoriano "con escritura rusa". Sabía que el anillo de Oscar Wilde fue robado... Y que tenía una inscripción en griego, solo podía ser el mismo anillo» le ha contado Brand a AFP.

El investigador siguió la pista hasta William Veres, un vendedor de antigüedades con sede en Londres, que más tarde le lleva a George Crump: «un hombre honesto que conoce la escena criminal en Londres gracias a su difunto tío, un ex propietario de un casino», ha apuntado.

Las conexiones de Crump le permitirán a Arthur Brand recolectar las últimas piezas del rompecabezas, antes de finalmente tener en sus manos el anillo después de una épica digna de una novela policiaca.

El Magdalen College ha declarado que se sentía «agradecido» y « muy feliz de haber recuperado un objeto robado de una colección de uno de sus alumnos más famosos », ha aseverado. El anillo se entregará en una pequeña ceremonia el 4 de diciembre en la universidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación