Modelo del anfiteatro Flavio, sección abierta del arco en la entrada sur XLVI, 1790-1812, madera y otros materiales. Carlo Lucangeli y Paul Dalbono Modelo del anfiteatro Flavio. Carlo Lucangeli y Paul Dalbono Modelo del anfiteatro Flavio. Carlo Lucangeli y Paul Dalbono Interior del Coliseo. Óleo sobre lienzo de 1857. Ippolito Caffi Vista horizonte del Palatino, Arco de Constantino y el Coliseo. Óleo sobre lienzo, 1740. Jan Frans Van Bloemen «Colosso». Paul Canevari Interior del Coliseo al atardecer. Óleo sobre lienzo, años cincuenta del siglo XIX. David Roberts Cebra y coliseo sobre tela cruda (1965). Renato Mambor Proyecto de una iglesia en el Coliseo, símbolo de los «Ecclesia Triumphans». Carlo Fontana Olivo Barbieri Olivo Barbieri Vista del Coliseo en un grabado de 1776. Giovanni Battista Piranesi Cartel de la película «Vacaciones en Roma» por William Wyler (EE.UU., 1953), con Gregory Peck y Audrey Hepburn. Renatto Guttuso Micromosaico de la primera mitad del siglo XIX. Museos Vaticanos Micromosaico fechado en torno a 1839. Museos Vaticanos Pino Musi El Coliseo y el Arco de Constantino en torno a los años 30 del siglo XVIII. Óleo sobre lienzo, 25,5 x 47. Gaspar van Wittel La quema de Coliseo, 2006. Fotogramas de un vídeo de 3' 15". Paolo Canevari La firma del artista francés Hubert Robert inscrito en un pilar del anfiteatro.. Imagen cortesía SS-COL. Foto Francesca Montella Inscripción inaugural del Coliseo. El dintel de mármol fue encontrado en 1813 durante una excavación. Imagen cortesía SS-COL. Foto Bruno Fruttini Fragmento de la decoración vegetal del Coliseo. Foto Bruno Fruttini Fragmento de roca del Coliseo. Imagen cortesía SS-COL. Foto Bruno Fruttini Vista del Coliseo desde el Palatino. Imagen cortesía SS-COL. Foto Bruno Angeli Hpótesis reconstructiva de la fortaleza Frangipane. Representación gráfica Emanuel Demetrescu. Cortesía Electa / SS-COL Coliseo. Imagen cortesía SS-COL. Foto Bruno Fruttini Coliseo. Imagen cortesía SS-COL. Foto Bruno Fruttini Coliseo. Imagen cortesía SS-COL. Foto Bruno Fruttini