Identifican en una iglesia de Sevilla la primera «Inmaculada» pintada por Murillo
Realizada en torno a 1645, se conserva en la iglesia de San Vicente Mártir de la capital hispalense
Una investigación realizada por la empresa sevillana Gestionarte, con Benjamín Domínguez como conservador-restaurador, ha sacado a la luz una pintura de Bartolomé Esteban Murillo que se considera su primera «Inmaculada» . Se conserva en la iglesia de San Vicente Mártir de Sevilla y fue pintada en torno a 1645. La pintura ha salido a la luz al culminar un proceso iniciado en 2011. El entonces párroco, Pedro Arenal, le encargó una labor que retomó su sucesor, Marcelino Manzano, que encontró la financiación, y con la llegada del actual sacerdote, Carlos Coloma, se inició el trabajo propiamente dicho. «A partir de septiembre de 2019 iniciamos una intervención, con la dificultad propia de ser una pintura sobre lienzo que estaba muy deteriorada , aunque no dañada desde el punto de vista del soporte, con lo que fue una labor muy complicada», explica Domínguez.
El trabajo siguió adelante, y «cuando se hace el primer informe, se ve que es una pintura de una alta calidad, pero los barnices impedían apreciarla. Con la complicación añadida de que no existe documentación histórica en la parroquia sobre su origen». Los expertos manejaron distintas hipótesis, como que fuese un encargo a la parroquia no registrado o una obra desamortizada de algún convento, pero aparte de definir su origen, el trabajo de restauración salió adelante, «y cuando empieza el proceso de limpieza se confirma la calidad de la técnica pictórica. Cada pincelada era un descubrimiento tras otro».
Todo el trabajo de investigación ha sido desarrollado por los expertos Antonio Romero e Ignacio Cano , y se encuentra publicado en la revista especializada «Ars Magazine». El estudio realizado ha llegado a la conclusión de que Murillo pintó la obra en torno a 1645 y sería la primera del pintor sevillano de esta figura religiosa. Hasta ahora, la primera «Inmaculada» de la veintena que Murillo pintó estaba fechada en 1652 (se halla en el Museo de Bellas Artes de Sevilla), y la última, en 1680-1681 (Oratorio San Felipe Neri de Cádiz).